La ciudad de Cienfuegos implementa su plan de ordenamiento urbano que ofrece las pautas para un desarrollo equilibrado y sostenible a corto, mediano y largo plazo, informó Yanelis Cúbela Rodríguez, directora municipal de Planificación Física.
Luego de la realización de un diagnóstico que tuvo en cuenta las características de la capital centro-sureña, se determinaron las acciones basadas en los programas económicos del territorio.
En Cienfuegos se intensifican los problemas para la urbanización, con énfasis en las redes hidrotécnicas, existen viviendas y otras instalaciones en zonas vulnerables, además de una deficiente higiene ambiental y deterioro de la imagen urbana, según el estudio efectuado.
Otras dificultades residen en los 22 barrios precarios, previstos a urbanizar; en el poco aprovechamiento de la bahía con fines recreativos, turísticos y portuarios, así como en el envejecimiento poblacional, que requiere políticas y programas para enfrentarlo.
El plan de Ordenamiento Urbano de Cienfuegos hasta 2030 está dirigido a preservar la identidad local, el desarrollo de una base económica y social sostenible en la producción de bienes y servicios, y el equilibrio en el aprovechamiento, protección, conservación y manejo de los recursos.
También pondera la infraestructura técnica que garantice una base económica sustentable para elevar la calidad de vida a la población y un efectivo proceso de participación institucional y ciudadana, liderado por el Gobierno.
Por: Dainerys Torres Núñez / Radio Ciudad del Mar
!Esperamos tus comentarios en Facebook y tus RT en Twitter. Estamos en Telegram también!