A partir de lo establecido para la tercera fase de recuperación Post COVID 19 los Registros de la Propiedad y del Estado Civil, reciben a los clientes para la realización de sus servicios habituales. El cumplimiento de las medidas sanitarias para cada sitio es vital.
La orientación adecuada a cada cliente también forma parte de la labor que cada día al iniciar la jornada se realiza en el Registro de la Propiedad. Yanmaray Chacón Vera, Registradora Principal del Registro de la Propiedad en Cienfuegos explicó a este medio que: “La ley exige que como norma general la documentación posea superficie útil, total y ocupada, las medidas y linderos, la descripción correcta de la vivienda o el inmueble pero en el caso que la persona tenga algún error en la documentación que debe presentar o el título tenga algún defecto porque es muy antiguo, o le falta algún pago del impuesto nosotros les orientamos detalladamente qué debe hacer y hacia qué entidad debe dirigirse para subsanar el error y al regresar pueda recibir su certificación correcta”.
Aquí personas jurídicas y naturales reciben la atención especializada y la certificación según corresponda. En este sentido Yanmaray Chacón Vera, Registradora Principal del Registro de la Propiedad en Cienfuegos, precisó que: “Recibimos diferentes tipos de títulos, ya sean notariales, de la Dirección Provincial de la Vivienda, y las sentencias dictadas por el Tribunal Provincial, que ya recibidos y radicados en nuestros libros se les hace un proceso de calificación donde se le da un tomo, folio y finca y luego de eso vamos a la inscripción, a la confrontación de los expedientes para así tener una historia de a vivienda o el inmueble en todo el tiempo, y entonces ya radicados los expedientes por nuestros especialistas se realiza la calificación de los mismos, es decir, que tengan todos los requisitos exigidos por la ley y estén correctos en su totalidad”.
Otra de las actividades jurídicas imprescindibles es el Registro del Estado Civil, que durante la pandemia y en cada una de las fases de recuperación ha mantenido sus servicios a la ciudadanía. Es aquí donde se recoge la vida de las personas desde su nacimiento hasta su muerte. Al respecto Yanet Sendra Nadal, Registradora Principal del Registro del Estado Civil en la centro sur provincia de Cienfuegos declaró a este medio que: “Actualmente se realizan todos los servicios como las inscripciones de nacimiento, los matrimonios, las defunciones, y si alguna de ellas tiene algún error material recogido en la Ley # 51 del Registro del Estado Civil, llegan a un expediente de subsanación que es uno de los trámites más engorrosos porque son errores que el registrador tiene que subsanar y a partir de ahí llevar las pruebas documentales, también se realiza la formalización de matrimonios que ya pueden realizarse con invitados aparte de los testigos y lo ejecuta la registradora de esa función en la entidad”.
El cumplimiento de los términos para los trámites registrales que abarca todo el territorio nacional se cumple, además del servicio de inmediatez antes de la fecha establecida para cada caso. En este aspecto, Yanet Sendra Nadal, Registradora Principal del Registro del Estado Civil en la centro sur provincia de Cienfuegos refirió que: “Todo documento que se encuentre en nuestra base de datos, nosotros lo emitimos con un término inferior al que establece la ley, es decir, cuando la persona solicita su inscripción, lo establecido es de cinco días hábiles, pero si ya esta solicitud está insertada en nuestro sistema digital se le entrega a los dos días hábiles”.
Unido a la prestación de los servicios, en los Registros del Estado Civil y de la Propiedad, también se trabaja en la digitalización de todas las inserciones para llegar a una plataforma digital que redundará en una labor eficiente del colectivo para beneficio de la población.
!Esperamos tus comentarios en Facebook y tus RT en Twitter. Estamos en Telegram también!