El Consejo de Dirección de la Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez», verificó este lunes las condiciones y aseguramientos para el reinicio del curso escolar, al tiempo que se precisaron con detalle las medidas higiénico – sanitarias a implementar por el alma mater cienfueguera, que abrirá sus puertas con 185 estudiantes, que no han culminado las carreras.
Estos alumnos corresponden a los cursos diurnos, por encuentros y otras modalidades, y se incorporarán a los procesos productivos y de servicios. Les restan las pruebas finales para concluir el segundo semestre.
Asimismo, priorizan los exámenes de ingreso a la Educación Superior y el inicio del curso escolar 2020-2021, de acuerdo con las declaraciones dadas por la Rectora, Doctora en Ciencias Orquídea Urquiola Sánchez, a Radio Rebelde.
“Organizamos el proceso, a partir de un diagnóstico, con cada estudiante, y consideramos que a finales de septiembre puedan terminar su trabajo y graduarse en el mes de octubre” afirma.
Del 3 al 15 de septiembre concluirán la docencia de asignaturas pendientes y según Urquiola: “Realizarán actividades vinculadas a las tutorías y la preparación para la culminación de estudios, por ejemplo, los exámenes estatales y los exámenes de la profesión”.
Culminarán en las semanas del 17 al 29 de septiembre, con vistas a la graduación, el 8 de octubre.
Muchas expectativas ha generado el ingreso a la Educación Superior, y la Rectora de la alta casa de estudios en Cienfuegos se refiere a la fecha de los exámenes: “Conocemos la situación epidemiológica que tienen algunas provincias del país y debido a eso se hicieron algunos reajustes”.
Agrega que “realizarán el primer examen el 9 de octubre, Matemática; el 13, Español; y el 16, Historia. La convocatoria especial será los días 9, 11 y 13 de noviembre, respectivamente. Cualquier duda llamar a los números: 43500117 ó 43521521”.
!Esperamos tus comentarios en Facebook y tus RT en Twitter. Estamos en Telegram también!