Después de efectuado el  proceso de convocatoria de la Federación Cubana de Boxeo para la plantilla de mujeres boxeadoras en las escuelas de alto rendimiento de todo el país, por primera vez en la historia en el curso escolar de 2024, a la EIDE sureña llegan las mujeres de forma oficial a la institución educacional del deporte en el territorio.

Las pioneras de la provincia en esta nueva experiencia del deporte cubano es un grupo de féminas que desafiando los tabúes sociales se inclinan por la práctica del boxeo ,sobre su proceso de adaptación al deporte y expectativas nos cuentan las chicas sureñas. Beatriz Fuentes Hernández púgil delos 67 kilogramos, expresa que ella quiso empezar desde cero y llegar a lo máximo ,s er campeona ,alcanzar muchas medallas, «me gusta mucho el deporte y quisiera seguir adelante en él, estoy enfocada en él».

En tanto Paula Medina Román,  púgil de los 45 kilogramos, considera «al principio se me dificultó mucho porque es un deporte fuerte ,pero quería probar mi fuerza y mi fortaleza, y practicar el boxeo. y aquí estamos con el sueño de llegar a lo más alto del podio».

Erik Álvarez Pérez, jefe de cátedra de boxeo escuela de alto rendimiento Jorge Agostini Villasana de la Perla del Sur, manifiesta que con estas niñas que forman la primera matricula oficial de la escuela de alto rendimiento de Cienfuegos, que se hizo la captación a principio de curso, vienen con una tremenda voluntad de triunfar en este deporte y han avanzado.

Mantener la tradición del boxeo como deporte cienfueguero con mejores resultados en citas estivales en las nuevas generaciones está en el empeño de atletas y entrenadores ahora con el incentivo de la incorporación de la mujer ,por eso resulta válida cada estrategia y proyección de trabajo que se diseñen para mejorar los resultados de este deporte desde las categorías inferiores .y que en la celebración del aniversario de creado el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación está la incitación a mantener en constante movimiento y desarrollo el organismo deportivo atemperado al contexto mundial pese a los malos tiempos.

 

 

 

Por Primitivo González Prado

Licenciado en Periodismo. Periodista en el Telecentro Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión