Foto: Archivo

A propósito de las actividades en Cienfuegos por el 14 de Marzo, Día de la Prensa Cubana, miembros del gremio recibieron una actualización acerca de las labores que se realizan en la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, para su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

El ingeniero José Osvaldo González Rodríguez aseguró que se avanza en los trabajos de recuperación de las dos unidades del termogeneradora y mantienen el compromiso de concluir las reparaciones y mantenimiento para los meses de abril y junio, de acuerdo con el cronograma y la disposición del colectivo, permanente durante las 24 horas del día a pie de obra.

El sincronizar “Céspedes” representa una garantía para el SEN por la eficiencia de la planta y porque es fundamental en la regulación de la frecuencia del servicio eléctrico para todo el país. Participan en el empeño trabajadores de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) no solo de Cienfuegos, sino de otras provincias cubanas.

Encuentro con autoridades provinciales

Posteriormente se realizó un encuentro con las principales autoridades del Partido y Gobierno de la provincia para informar sobre los procesos económicos y sociales, la necesidad de revitalizar actividades como el Comercio, la Gastronomía y de lograr sinergia entre los sectores estatal y privado, para sostener el empleo y disponibilidad de recursos y materias primas.

Airobis Otero Martín, director del Despacho de Carga de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos explicó a los periodistas y demás personal de la prensa acerca de las causas y condiciones que se asumen en contingencia energética, lo cual redunda en mantener la vitalidad del servicio.

De acuerdo con las características del territorio es improbable cubrir las demandas de la población en cuanto a rotaciones y tiempo con electricidad en el sector residencial.

Se acordó fortalecer el trabajo de comunicación para explicar a los cienfuegueros el porqué de sus insatisfacciones con los prolongados cortes –superiores a las 20 horas en oportunidades-, además de las estrategias diseñadas en la provincia para mantener el servicio de agua y actividades imprescindibles a la economía doméstica.

Por Boris L. García Cuartero

Médico Veterinario. Master en Dirección de Programas de TV Periodista de Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión