Miembros de Desoft, ETECSA, Correos de Cuba, los Joven Club de Computación, RadioCuba, Movitel, Sepcom y UPTCER celebraron hoy el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y las Electrónica con excelentes resultados en su labor y nuevos retos para la informatización de la sociedad cubana.
Durante la cita se entregó la Distinción Mario Muñoz Monroy, creada por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a un grupo de trabajadores destacados en reconocimiento a su quehacer por más de 20 y 25 años en el sector.
Además a propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, la Central de Trabajadores de Cuba otorgó el certificado de Proeza Laboral a la División Territorial de ETECSA Cienfuegos.
A su vez el Buró Nacional de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores otorgó el «Sello 8 de Octubre» a destacados innovadores del territorio, pertenecientes a la División Territorial de ETECSA.
Toinet Camejo Concepción, Funcionario del Comité Provincial del Partido, resaltó durante el encuentro el esfuerzo de los trabajores de este sector, sobre todo en los últimos años de pandemias y huracanes y señaló los retos futuros que tiene este sector en la sociedad cubana, que van desde garantizar las comunicaciones durante las próximas elecciones hasta los servicios telefónicos de cada día.
Cada 24 de febrero se celebra el Día del trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica. Este día se conmemora la primera transmisión oficial de Radio Rebelde en la Sierra Maestra en 1958, la cual marcó un antes y un después en el accionar revolucionario, demostrando la importancia de profesionales del sector.
En el contexto actual que vive Cuba, marcado por el actual proceso de informatización y el empleo masivo y estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, constituyen una pieza clave los trabajadores del sector de la Informática y las Telecomunicaciones, cuya compromiso, creatividad e innovación han posibilitado el avance de las instituciones y el logro de los objetivos propuestos por la alta dirección del país.