La provincia de Cienfuegos acoge este viernes la gala nacional por el Día Mundial de Respuesta al VIH, que se conmemora cada primero de diciembre.
El doctor Ramiro Espinosa, jefe del programa de las enfermedades de transmisión sexual, hepatitis viral y el VIH-Sida, en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informa que la gala, después de 36 años, sale de La Habana por primera vez y tendrá lugar en el teatro Tomás Terry, en la que participará la compañía de teatro musical infantil Abrakadabra y reconocerán a personalidades e instituciones con trayectoria destacada en su aporte a informar, concienciar y fomentar la prevención de esta pandemia.
En tanto, en el parque Villuendas se desarrollará el festival PVC Por la ciudad, la salud y la vida, el cual estará a tono con el lema de la conmemoración este año: Que lideren las comunidades.
«Las comunidades tienen un papel fundamental en la prevención del VIH-SIDA, todas las acciones y estrategias que se diseñan en el programa nacional deben contar con el apoyo de las comunidades, involucrar sobre todo a personas con mayor riesgo de contraer el virus», precisa el especialista.
La implementación en el policlínico José Luis Chaviano, de la ciudad de Cienfuegos, de una consulta dirigida a la atención especializada y preventiva a personas en riesgo potencial de contraer el VIH y el apoyo multisectorial para evitar contagios con el virus destacan entre los resultados del sistema de salud de esta provincia.
EL VIH EN CUBA
Cifras recientes indican que en lo que va de 2023 se diagnosticaron 1600 casos de VIH.
Alrededor de 32 000 personas viven con VIH en Cuba hoy y desde 1986 alrededor de seis mil personas han fallecido a causa de la epidemia de VIH-sida.
De quienes viven con VIH el 19% son mujeres y el 30,5% tiene más de 50 años; destaca entre estos últimos la presencia de dos personas que superan los 90 años de edad.
El 96,8% de los casos diagnosticados reciben tratamiento con medicamentos antirretrovirales gratis, mientras que más del 80% tienen en su esquema una sola tableta de este tipo de fármacos, un protocolo similar al utilizado en países de primer mundo y muy efectivo en tanto favorece la adherencia al tratamiento.