Tras reconocer a La Habana, Villa Clara, Ciego de Ávila y Holguín, territorios destacados en investigación científica e innovación, la provincia de Cienfuegos resultó agasajada en su condición de sede nacional, durante el acto por el día de la Ciencia Cubana.

Marcó el inicio de la ceremonia el enaltecimiento a la labor del Doctor cienfueguero Alfredo Espinosa brito, tercer galeno cubano merecedor del Premio de la Organización Panamericana de la Salud por el liderazgo y gestión en los servicios de salud 2023.

La Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Elba Rosa Pérez, felicitó a científicos, investigadores y académicos y tecnólogos; y reconoció a Cienfuegos por sus aportes a la gestión de gobierno basada en ciencia e innovación.

Al acto asistieron la viceprimera ministra Inés María Chapman, la prestigiosa científica y miembro del Buró Político Marta Ayala, Jorge Luis Broche, integrante del secretariado del Comité Central, y las máximas autoridades de la provincia.

La Asamblea Municipal del Poder Popular en Cienfuegos otorgó, asimismo, de manera póstuma, el escudo de la ciudad la ya fallecida Rosa Elena Simeón, primera ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Lo recibió su hija Rosa Elena Ortiz Simeón.

Por Gretta Espinosa (Radio Ciudad del Mar)

Licenciada en Periodismo. Máster en Ciencias Políticas. Periodista y Directora de Programas en Radio Ciudad del Mar. Corresponsal de Radio Habana Cuba y Colaboradora de Radio Rebelde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión