(Foto de portada: Una mujer se abanica junto a un termómetro de calle que marca 42 grados. EFE/Salas)

En el mes de julio de 2024 se volvieron a registrar temperaturas récord tanto en superficie como en altura, siendo los días 22 y 24 de julio los más cálidos a nivel global y en España, respectivamente, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En su cuenta en X, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que el pasado día 22 fue el más cálido en el conjunto del planeta desde que existen registros, con 17,16 ºC, y el día 24 en España con un récord absoluto de 22,65 ºC, frente a los 22,61 ºC registrados el 31 de julio de 2023.

Temperaturas más altas desde que existen registros

La Agencia apunta además que durante la mayor parte de 2024, las temperaturas en superficie a escala global han sido las más altas desde que existen registros.

Lo insólito es que además según los análisis realizados en julio pasado también se batieron récords de temperatura a escala global a 850 hectopascales (hPa), es decir a unos 1.500 metros de altitud aproximadamente, donde se mide el carácter cálido o frío de las masas de aire sin la influencia directa de las superficies.

En los análisis realizados a 850 hPa, si se abre una ventana geográfica que abarque España y las aguas oceánicas circundantes, según la Aemet, se observa que julio de 2024 comenzó con “temperaturas en torno a lo normal”, pero pronto ascendieron y se situaron entre “las más cálidas de la serie, con un récord absoluto” cuando se registraron 22,65 ºC.

Por Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión