Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quedó inaugurado en la mañana de este lunes el IV Coloquio Internacional “Patria”, en el que participan unos 500 delegados nacionales y extranjeros de casi medio centenar de países.
Bajo el precepto “Somos pueblos tejiendo redes”, el evento que sesionará hasta el miércoles 19 en la Universidad de La Habana, debatirá sobre el uso de los contenidos y las plataformas digitales como herramientas de movilización social, participación política y configuración del poder.
Temprano este lunes, el mandatario cubano celebró el inicio de la cita, evento que defiende la paz en un mundo signado por diversos conflictos.
Una guerra sin bombas asalta cotidianamente las mentes de millones de seres humanos, instalando la mentira como verdad y al capitalismo salvaje como destino global sin alternativa. Contra esa guerra va la paz del #ColoquioPatria. Sean bienvenidos a #Cuba los que nos acompañan. pic.twitter.com/dIeuc2R5HL
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 17, 2025
El programa
Conferencias, talleres teóricos y ferias expositivas, conforman el programa de la cita, dedicada al XX aniversario del canal multiestatal Telesur —fundado por Fidel Castro y Hugo Chávez— y al 40 aniversario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Auspiciado por la Unión de Periodistas de Cuba y con la colaboración de Casa de las Américas y la Asociación Hermanos Saíz, el Coloquio Patria ofrece a comunicadores, académicos, políticos, activistas y ciudadanos interesados un espacio para reflexionar sobre las oportunidades y los desafíos de la tecnopolítica.
Este foro se celebra desde 2022, en el contexto de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, y rinde tributo al periódico fundado por el Héroe Nacional José Martí en 1892 para difundir las ideas libertarias y unir a los cubanos en torno a la necesidad de la independencia de la metrópoli española.
