Himnos y consignas antiimperialistas en voz de más de 300 integrantes de la Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba marcaron la inauguración de este grupo en su edición XXVIII.

Los brigadistas provenientes de 16 países arribaron a la isla caribeña para apoyar al gobierno y pueblo cubanos, en el contexto del recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por la Casa Blanca, y procurarán conocer detalladamente las consecuencias de este.

“Con la brigada llegó un valioso cargamento de medicinas que la gente ha juntado, hay muchas organizaciones involucradas y en un futuro aumentará», expresó Gloria La Riva, representante del Partido estadounidense Socialismo y Liberación.

El ímpetu de los miembros más jóvenes y la experiencia de otros que reiteran su asistencia, convirtieron la cita en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en un encuentro de hermandad.

También fue el lugar propicio para demostrar el interés de sus naciones en temas que además de Cuba, competen a otros conflictos políticos como la situación actual en la Franja de Gaza.

Como parte de un programa que extiende su estancia en este país hasta el próximo 16 de mayo, ellos participarán en las celebraciones del 1 de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores y visitarán varias instituciones estatales y sociales.

Para Juan M. Martínez, representante de la delegación de Colombia, “celebrar esta fecha en Cuba tiene un significado especial, porque aquí se han materializado muchas consignas y las aspiraciones revolucionarias que tenemos muchas personas en Latinoamérica y el resto del planeta”.

“Agradecemos la presencia de ustedes en medio de este contexto lleno de dificultades, donde serán testigos de la respuesta de los cubanos este 1 de Mayo ante las políticas de los Estados Unidos que pretenden rendirnos”, alegó también en sus palabras de bienvenida Fernando González, presidente del ICAP.

Durante la ocasión, los participantes tuvieron espacios de intercambio por regiones con directivos del ICAP, y reforzaron los lazos de amistad entre las naciones con acciones como la siembra de un árbol entre Europa y Canadá.

Por Prensa Latina

Agencia de Noticias Prensa Latina. Noticias de Latinoamérica y del mundo desarrolladas minuto a minuto desde las corresponsalias y redacciones de Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión