Cumanayagua fue el primer territorio cienfueguero que se liberó del yugo batistiano el 24 de diciembre de 1958. Días después ese territorio como toda Cuba festejó el Triunfo de la Revolución que próximamente arribará a su aniversario 65.
Como en aquella fecha histórica para el pueblo cumanayaguense, varios hijos de esa tierra protagonizaron la jornada de celebración que rememoró la epopeya libertaria de aquel vigésimo cuarto día del mes de diciembre. Fue el primer territorio de Cienfuegos que lograba entonces la definitiva victoria contra la tiranía de Fulgencio Batista, en medio de una incertidumbre política en torno a su mandato.
En vísperas del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución son múltiples los motivos por los que se congregaron en una populosa calle del municipio montañoso se reunió buena parte del pueblo con el propósito de continuar la obra revolucionaria.
En el acto homenaje por las efemérides se dieron cita generaciones de cumanayagüenses a las que acompaño la máxima dirigencia de la provincia. Entre los reconocimientos que fueron entregados estuvieron la entrega de la Medalla ¨José Tey¨ así como la distinción ¨José María de Mendive¨ a pedagogos con una destacada trayectoria en el sector educativo. En tanto, se otorgó la Medalla Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias a valerosos integrantes de esa institución militar cubana.
Por otra parte se agasajó al colectivo de la emisora local Radio Cumanayagua en sus décadas de constituída.

En el encuentro popular, la máxima dirigente política de ese territorio, Anisley Nodal Lima instó al actuar juntos y por un objetivo común relacionado con la prosperidad así como el desarrollo del municipio.
La dirigente explicó los resultados que obtuvieron en 2023, destacó los favorables indicadores en el programa de Atención Materno Infantil con un quehacer estable que incluye el Plan Turquino cuando logran por dieciocho años consecutivos sostener el cero de las defunciones en menores de un año y durante treinta y ocho años el cero en muerte materna. De igual manera tienen un cien por ciento de la ocupación en los hogares de ancianos.
El territorio sobre cumplió en la circulación mercantil que representa unos catorce millones novecientos dieciocho mil trescientos pesos por encima de lo planificado. Mientras el plan de la vivienda implementó unas ciento cinco acciones constructivas superior a lo previsto para este año, beneficiando a un grupo considerable de familias.
De los doce barrios identificados en situación de vulnerabilidad se labora en cinco, con un gasto de más de ocho millones de pesos y que en su ejecución han dado respuesta a casi setenta planteamientos de la población. Actualmente se le presta especial atención al programa de la ruralidad explicó Nodal Lima durante su alocución al pueblo.
Acotó también la Primera Secretaria del Partido en Cumanayagua que la agricultura evidencia una recuperación referente a la actual campaña cafetalera sobre cumpliendo en un 14 por ciento la etapa de frío. De igual manera se priorizan otros programas como la ganadería, para recuperar los resultados de antaño, un ejemplo de ello, es la Granja Genética El Abra en la que además de producir la siembra de cultivos varios se desarrolla la siembra de alimento animal así como se potencian proyectos de inversión extranjera y se aplican la ciencia y la técnica en pos de un crecimiento con mucha salud para la masa ganadera.
Trasciende el vínculo Gobierno-Universidad-Empresa basado en ciencia e innovación que además se pone en práctica en la estrategia que potencia el municipio para su progresos y se articula en una decena de proyectos de desarrollo local, para los que se han destinado más de dos millones de pesos captados de la contribución local.
Dijo además la máxima dirigente política en Cumanayagua que se diseñan acciones en la macro economía para ponerse en práctica el próximo año para atenuar la difícil situación por la que atraviesa el país, sin embargo, para su efectividad se requiere el respaldo de los trabajadores en cualquiera de los sectores económicos y sociales.
Exhortó Anisley Nodal Lima en su conducción política de este municipio cienfueguero a continuar perfeccionando la obra desde cada uno de los contextos y deseó a toda la familia cumanayagüense éxitos para el nuevo año 2024 que está por llegar y el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución cubana.