Cumanayagua garantizará este fin de año producción de hortalizas
Escucha la Nota

La Unidad Básica de Producción Cooperativa de la Agricultura Urbana en Cumanayagua, posee los insumos necesarios para garantizar las hortalizas de fin de año. La plantación de los semilleros y el alistamiento de áreas cultivables, centran las acciones que ejecutan en estos momentos.

Más de cuatro mil patios y parcelas que conforman la red de la agricultura urbana en Cumanayagua. Asegurar la presencia en los mercados de las hortalizas para el fin de año está dentro de los propósitos por los que laboran en los dieciséis organopónicos que existen en la municipalidad.

“Aquí nos recuperamos, prácticamente en quince días estamos recuperados. Lo que tenemos un poco de enyerbamiento, vamos en función de eso, pero ya todos los semilleros de fin de año están echados.

“Como está la la situación del país yo siempre he generado mi semilla. Yo tenía el tomate, tenía corte, tenía lechuga, tengo de todo. Yo tengo toda la semilla. Mi semilla está toda ahí.

La disponibilidad de semillas e insumos en cada establecimiento así como la garantía de los productos desde la comercializadora constituyen prioridad para el inicio de las plantaciones de semilleros, proceso por el cual laboran en el municipio, pues garantizan así la venta en el territorio y fuera de este.

“La UBPC garantiza la semilla, aquí hay todo tipo de semillas, también incluso hasta ahora se iba a buscar más semilla.

¿Cómo se adquiere esa semilla, que ustedes le hacen?

La placita urbana es la que oferta la semilla de nosotros.

La comercialización obedece al proceso de oferta y demanda en correspondencia con la etapa, así lo asegura el administrador de uno de los organopónicos.

“Como tengo un juego, un punto estratégico yo no tengo que salir pa fuera. A veces cuando tengo mucha mercancía pal mercado para la cuatro esquinas donde yo quiero vender. Tenemos los puntos ya estratégicos de venta.

¿Y los precios?

Los precios son a oferta y demanda, pero bueno uno siempre busca precios flexibles para la según el gasto que tengamos en terreno aplicamos más o menos un precio asequible a todo el mundo.

Cumanyagua con un amplio programa de la agricultura urbana apunta hacia el rescate de los subprogramas que por del dos mil aportó resultados en la cría de cerdos, cunícola y avícola todo ello como proyecto para etapas posteriores.

Por: Guillermo Martínez López

Por Redacción Digital

Redacción Digital de Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.