En ocasión de efectuarse en Cienfuegos los Juegos Escolares (JE) de la disciplina de canotaje se realizó una jornada científica con la intención de socializar entre los técnicos de todas las provincias participantes en el certamen, el nuevo sistema de evaluación para la categoría escolar en el próximo ciclo olímpico.
El presidente de la Federación Cubana de Canotaje presentó el trabajo sobre el nuevo sistema de evaluación a partir de un estudio pormenorizado de las cargas de entrenamientos y los parámetros a medir para determinar la eficacia de los atletas ,además mostraron otras ponencias que centraron la atención de los participantes como la del árbitro capitalino Vladimir Palacio sobre el análisis y comportamiento nutricional de los atletas juveniles de canotaje en La Habana, entre otras propuestas como la de la matancera Yudelkis Ríos Pérez, del asentamiento rural de Carlos Rojas, del municipio de Jovellanos, de la provincia de Matanzas, sobre la enseñanza y aprendizaje del canotaje desde tierra a partir del uso de los medios de enseñanzas.
Valida la iniciativa de efectuar jornadas científicas que en el marco de los JE constituyen enseñanza y herramientas de trabajo para los entrenadores del deporte en la basE.
Alejandro Hanser Ruiz, presidente de la Federación Cubana de Canotaje, considera que ha sido un evento muy interesante, «muy buenos trabajos entre ellos destacar el de la joven matancera que reafirma que los resultados sostenidos de Matanza en el canotaje durante más de 15 años, ganado los JE están avalados por el trabajo en la base de varios municipio de la provincia».
En tiempos donde con frecuencia se habla del banco de problemas o las demandas tecnologías en los diferentes deportes, la jornada científica del canotaje evidenció cuanta reserva queda por explotar a partir de los trabajo presentados en este fórum y que vale la pena socializarlos por todo el país.