La implementacion de la Ley 145 el pasado año y la inserción en la plataforma Bienestar de cuatro trámites fundamentales, desde donde los usuarios también visualizan el estado del proceso, trascendió como novedad al cierre del 2023 para el colectivo de la delegación provincial de Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, INOTU, en Cienfuegos, entre otros asuntos vitales para su desempeño.
El análisis lo presidieron la Doctora en Ciencias Anelis Marichal González, vicepresidenta del INOTU y el director general de Urbanismo, José Mena Álvarez.
En el debate sobresalió el plan de Ordenamiento Territorial, multiplicado con ocho proyectos en la geografía sureña, pues la correcta utilización del suelo responde a la perspectiva de la estrategia de desarrollo municipal.
Asimismo, destacó el Ordenamiento Territorial de la Cuenca Caunao, propuesta que incluyó políticas, determinaciones y regulaciones a llevar a cabo, así como las acciones de transformación urbana y mejoramiento de la infraestructura en barrios vulnerables.
Al referirse a la gestión del planemiento, Dasleni Ortega Hernández, directora municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Cienfuegos, instó a la creación de diseños participativos y en favor de las necesidades del barrio, donde la óptica sea la facilitación de oportunidades.
La actualización del Plan Integral de Enfrentamiento a las Ilegalidades, permitió más de veinte mil inspecciones, concentradas fundamentalmente a licencias de construcción en ejecución, con mayor incidencia en Rodas y Cruces.
De igual forma, registraron la solicitud de 112 terrenos estatales para la construcción de viviendas por esfuerzo propio y aprobaron sesenta, y desde dos mil quince hasta la fecha acumulan 5575 solicitudes.
A la comprobación de veracidad de la información y a la defensa de la superación professional sobre la base del fortalecimiento de la Ley 145 convocó la Doctora en Ciencias Anelis Marichal Gonzalez, vicepresidenta del INOTU.
Mientras, José Mena Álvarez, Director General de Urbanismo, instó a la utilización de herramientas científicas para la eficiencia del trabajo y que el planeamiento sea útil para el desarrollo, siempre apegados a la legalidad.
El momento propició la entrega de reconocimientos a instituciones subordinadas, organismos de consulta, cuadros y trabajadores destacados, entre otros actores de la comunidad.
Las direcciones municipales de INOTU de Abreus, Cruces y Rodas fueron reconocidas por los resultados en el catastro, el planeamiento, la calidad y la agilidad de los trámites, el enfrentamiento oportuno a las ilegalidades, la comunicación institucional y la informatización de los procesos.