Representantes de organizaciones religiosas de Cienfuegos efectuaron el Culto Por la Unidad de la Comunidad Cristiana. La iniciativa se realizó en el centro recreativo Tropisur, uno de los espacios públicos más concurridos del municipio cabecera con el fin de brindar un mayor acceso a la participación ciudadana.
El Culto Por la Unidad de la Comunidad Cristiana y Oración para que Dios Bendiga a la provincia y el país fue convocado por todas las iglesias cristianas, unas 43 denominaciones existentes en el territorio. Es la quinta ocasión en que se realiza tal iniciativa, pues en anteriores años las similares celebraciones ocurrieron en Palmira, Rodas, Aguada de Pasajeros y en el Consejo Popular Castillo-CEN.
El Coordinador Consejo Iglesias de la provincia , Israel Curbelo Álvarez explicó que se trata de celebraciones en las que puede asistir el pueblo por su carácter popular, a veces las personas se cohíben de entrar a los templos, pero aquí tienen otra oportunidad de compartir con nuestra comunidad religiosa. Todo el que quiera escuchar las alabanzas puede sumarse a la festividad, y va a recibir una bendición de Dios al recibir este 2024.
Por su parte César Acuña Azahares, miembro de la Sociedad Misionera Cubana Hermanos en Cristo de Cienfuegos , alegó que no es la primera vez que pueden compartir en un espacio citadino donde se puede expresar publicamente lo que es el amor, lo que es la misericordia, la gracia de nuestro Señor Jesucristo.
¨Ha sido de bendición para nosotros¨ dijo Roxana Fonseca Molina, nos hemos puesto de acuerdo representantes de varias denominaciones cristianas enn este programa donde tenemos danza, cánticos, alabanzas para celebrar a Cristo.
Al decir de la también integrante de la Sociedad Misionera Cubana Hermanos en Cristo Cienfuegos, resultó muy emotivo la lectura del Salmo 67 y los versículos 1 y 2, los que citó durante la entrevista:
1. Que el señor tenga compasión y nos bendiga, que nos mire con buenos ojos
2. para que todas las naciones de la tierra conozcan su voluntad y salvación
Este 4 de enero se hizo oficial una declaración por el Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la inclusión de Cuba en la lista de países de especial preocupación por violar la libertad religiosa. Otra de las calumnias contra la isla que ha posibilitado a los ciudadanos la práctica plena de su credo, desde las diversas maneras de expresarlo en función del bienestar colectivo.