El programa En Línea, que abordó en dos emisiones el tema Vulnerabilidad versus pobreza, realización del periodista Boris García Cuartero, de Perlavisión, resultó uno de los premiados en el Concurso Provincial de Periodismo Económico, correspondiente a 2024.

De acuerdo con el jurado, que dio a conocer los resultados este martes, en este espacio del canal cienfueguero García Cuartero aborda y profundiza con reconocidos especialistas en el tema los conceptos de vulnerabilidad y pobreza, así como la interrelación entre ambos.

En televisión, además del premio para En Línea, se otorgó una mención a Ismary Barcia Leyva, por el trabajo Cayo Carenas, único islote en la bahía de Jagua.

Ismary Barcia Leya, mención en TV.
Ismary Barcia Leya, mención en TV.

En la categoría de radio el premio fue a manos de Gretta Espinosa Clemente, de la emisora Radio Ciudad del Mar (RCM), por el comentario sobre la contratación, en tanto las menciones recayeron en Anabel García Martín, de Aguada Radio, por el trabajo La Ruta del Arroz, y al programa de RCM «Con palabra propia», dedicado a la bancarización, dirigido por Jorge Domínguez Morado, y con la participación como panelistas de los periodistas Boris García Cuartero, Magalys Chaviano y Reinier Cejas Barrera.

Gretta Espinosa, premio en Radio y dos menciones en Prensa Plana.
Gretta Espinosa, premio en Radio y dos menciones en Prensa Plana.

Roberto Alfonso Lara, reportero de 5 de Septiembre, alcanzó el premio en el apartado de periodismo hipermedia y prensa plana. En esta última categoría, entregaron dos menciones a Gretta Espinosa Clemente por los comentarios El arroz casi toca las nubes y La inflación en números rojos, y a Tay Toscano Jérez por Generación electrica, aporte cienfueguero al nocaut aos apagones.

Roberto Alfonso Lara, premiado en Periodismo Hipermedia y Prensa Plana.
Roberto Alfonso Lara, premiado en Periodismo Hipermedia y Prensa Plana.

El periódico 5 de Septiembre fue reconocido por segundo año consecutivo por sus aportes a este concurso.

Tay Toscano Jérez, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Cienfuegos, destacó la participación de colegas de todos los medios de comunicación, en tanto Alexander Brito, al frente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba en el territorio sureño, elogió el vínculo entre ambas organizaciones, las cuales convocan anualmente este premio, y señaló la importancia de seguir abordando temas económicos en la prensa, teniendo en cuenta los desafíos que tiene la nación en este campo.

 

Por Jorge Domínguez Morado

Periodista graduado en 1993 como Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Corresponsal de la emisora Radio Taíno en Cienfuegos. Laboró como editor web de la multinacional TeleSUR. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión