Desde hace aproximadamente una década entrenadores de taekwondo en Cienfuegos pusieron en práctica el proyecto del desarrollo de este deporte en la Escuela Primeria Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad de Cienfuegos.
Este es uno de los dos centros de la enseñanza primaria de la provincia asociados a la UNESCO con proyectos de diferentes temáticas de amplio horizonte en la formación de los estudiantes. Fruto de esta experiencia son varios los practicantes del taekwondo promovidos a la Escuela de Alto Rendimiento de la provincia y hasta de equipos nacionales, tal es el caso de Darío Navarro Riquelme, el rey del Pumsae en Cuba.
Del sentir de profesores y resultados del proyecto, la coordinadora de las Escuelas Asociadas a la UNESCO en la Perla del Sur, María del Carmen Broche, plantea que en el caso específico del taekwondo hay que decir que ha desarrollado en los niños la consagración, la anegación, el sacrificio la disciplina además de ayudar a los atletas en la expresión oral que sepa socializar y reconocer cuando el contrario fue superior e inferior, algo que se debería al resto de las categorías del deporte en la provincia.
La motivación por la práctica del Taekwondo y otros deportes se puede corroborar en cada sesión de entrenamiento por la cifra de alumnos y familiares que observan a los protagonistas, quienes colmados de sueños e ilusiones se insertan en la práctica del taekwondo.
Luis Felipe Medina Moya, practicante de taekwondo, dijo que este deporte los prepara para la vida y nos compromete a tener mejores resultados docentes y deportivos ,además se ser mejores compañeros.
Desde hace cuatro años Yoryany Vasel Sánchez, mejor entrenadora de base del año que termina en el municipio cabecera, tiene la responsabilidad de continuar con el trabajo que otros iniciaron, pero que ahora es de su entera responsabilidad.
Vasel Sánchez confiesa que el hecho de la Escuela Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos tenga la responsabilidad de ser la escuela del Pumsae en Cienfuegos es una obligación para ella y atletas a ser mejores y de cumplir con la cometida que tienen para los que la antecedieron.
La materialización de proyectos comunitarios en Cienfuegos tiene arraigo y tradición, ahora en concordancia con la UNESCO se fortalecen formando valores de hermandad, solidaridad y de compromiso con el deporte y el estudio, lo cual los prepara para ser mejores personas en su vida como deportistas y seres humano.