Foto: 5 de Septiembre

El polo exportador e importador perteneciente a la empresa Acopio Cienfuegos se alista para participar en la Feria Internacional Exposur 2025, prevista del 21 al 24 de mayo en esta provincia del centro sur de Cuba.

El chile habanero, una de las variedades de ají picante, y el carbón vegetal lideran entre los rubros que llevarán a la bolsa comercial con sede en el Hotel Pasacaballo.

«Queremos seguir consolidando y buscando nuevos clientes y proveedores, para continuar incrementando los volúmenes de exportación y evidentemente tener un mayor mercado», afirmó en el programa En Línea, de Perlavisión, Yaily Poma García, especialista en Inteligencia Comercial de la entidad.

Acerca del impacto que tuvo la primera Feria Exposur en el aumento de contratos con productores y naciones interesadas en la adquisición del chile habanero, expresa: «Habíamos comenzado desde el 2023 negociaciones de convenios con Horquita, y otras empresas agrícolas,  y se sumaron productores locales y de otras provincias. También se lograron incrementar las vías de salida de estas exportaciones de productos frescos. Solo se estuvo utilizando durante el 2023 el aeropuerto José Martí, de La Habana y ahora empleamos además el aeropuerto de Varadero y está en planes sumar el de Cienfuegos».

Los envíos de carbón vegetal más allá de nuestras fronteras también tuvieron un repunte como resultado de la primera edición de Exposur. «La feria nos abrió nuevos mercados y hoy estamos colocando el carbón vegetal de marabú en España, Canadá, Turquía, Grecia, Polonia y Rumanía, entre otros países. En el 2024 se incrementó en un 80% la exportación de carbón en relación con 2023».

«En las importaciones logramos una alianza con una mini industria de jugos y néctares, a la que le hemos facilitado la entrada de toda la tecnología», precisa Poma García.

Por Jorge Domínguez Morado

Periodista graduado en 1993 como Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Corresponsal de la emisora Radio Taíno en Cienfuegos. Laboró como editor web de la multinacional TeleSUR. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión