Fomentan la práctica de ejercicios físicos en Aguada de Pasajeros
Escucha la Nota

El desarrollo de una cultura en los cubanos de la práctica sistemática de la actividad física comunitaria figura entre las proyecciones y estrategias de trabajo del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación, por las ventajas que ella aporta para una mejor calidad, lo cual cobra mayor importancia en un país con alto nivel de envejecimiento.

Sin medios tan sofisticados y novedosos que cautiva a tantos por estos tiempos la asistencia a la práctica de la actividad fisca comunitaria, en e l Gimnasio de Cultura Física del INDER del municipio de Aguada de Pasajeros, con medios rústicos creados por un licenciado de cultura física de la localidad, cumple con los parámetros para la práctica.

“Para la práctica lo hice con la ayuda de los activistas y practicantes y medios propios que tenía he logrado que se alcance en Aguada esa cultura para la práctica del ejercicio físico.

Desde muy temprano en la madrugada hasta las ocho de la noche en varios horarios del día cerca de 200 aguadenses tienen esta opción entre su preferencia para mantener su forma física.

Jorge Luis Izquierdo Díaz, practicante sistemático, plantea que viene temprano en la mañana que es cuando tiene tiempo porque trabaja, pero se reúne mucha gente sobre todo en la tarde.

En tanto José Daniel García Fajardo, joven practicante confiesa que vine todos los días menos el domingo porque le gusta la práctica de la actividad física por lo que ello representa para una mejor calidad de vida.

Por su parte el profesor Alain León Rodríguez, licenciado en cultura física, confiesa que es una persona que siempre ha hecho ejercicio físico, además de sus cincuenta años es bien para la salud.

Ya al filo de las seis y treinta de la mañana este reportero pudo corroborar la asistencia de practicantes sistemáticos y otros más jóvenes que cumplían su preparación.

Leon Rodríguez dijo que el servicio que presta es gratuito, secillamente porque él trabaja, lo practica y le gusta su deporte y es un profesor activo en esta actividad y en segunda porque trabajo para el INDER para el estado, ya yo tengo un sueldo por mi trabajo y no tengo porque cobrar a los practicantes cuando lo que interesa es fomentar la cultura de la práctica de la actividad de la física.

Que en Aguada de Pasajeros, segundo municipio con mayor nivel de envejecimiento en Cienfuegos,  además de otros gimnasios particulares exista este a la disposición de los de este territorio, es validad la iniciativa para que sin costo alguno los cerca de siete mil practicantes sistemáticos de la localidad tengan otra opción para la ejercitación muscular.

Por Primitivo González Prado

Licenciado en Periodismo. Periodista en el Telecentro Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📺 Programas de Perlavisión 👇