Desde múltiples voces se denunciaron las formas agresivas y de dominio que se manifiestan en el siglo 21 a través del colonialismo, el neocolonialismo, el fascismo y el exterminio. En el Centro de Convenciones del Parque Bolívar, La Carlota, se desarrollaron durante los días 4 y 5 de noviembre, los debates en torno a las medidas coercitivas impuestas a varios países, la defensa de los derechos humanos, la relación entre imperialismo, fascismo y sionismo, así como el impacto de las nuevas tecnologías en el escenario mediático de conflictos, entre otros temas.

En una de las siete salas donde sesionó el Foro Parlamentario Mundial Antifascista en Venezuela, la rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones Dra. C .Tania Díaz, significó el estratégico y responsable  trabajo a implementar en las redes sociales sobre la propaganda de guerras en la manipulación de cerebros. En otros espacios de debates, uno de los parlamentarios argentinos instó a crear una organización continental contra el golpismo de estado y además exhortó a erradicar las ultraderechas autoritarias que criminalizan la lucha de los movimientos obreros y violan los derechos humanos en esa nación.

Cuba fue uno de los ponentes en este evento a partir de las agresiones y hostilidades imperialistas que sufre la isla por más de seis décadas. En la jornada donde trascendió la instalación de la Red Parlamentaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Libre Comercio (ALBA-TCP) , la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular Ana Mari Machado al frente de la delegación cubana , explicó la importancia de sostener alianzas de trabajo que se articulen entre las naciones para defender las verdades de los pueblos silenciados en los grandes medios de comunicación. La dirigente cubana agradeció las muestras de solidaridad mostradas recientemente por una buena parte del orbe, en la reciente votación a favor del Proyecto de Resolución ¨Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba¨. Además la parlamentaria reconoció el respaldo de la comunidad internacional para repudiar la inclusión de Cuba en la lista de los países patrocinadores del terrorismo.

Como parte de las actividades colaterales del evento se realizarán encuentros de parlamentarismo antifascista de calle con estudiantes universitarios, de la Academia Militar Bolivariana, la clase obrera y el Poder Popular.

El Foro Parlamentario Mundial Antifascista, constituyó otro espacio para la lucha contra las injerencias imperialistas sobre la soberanía de las naciones, un escenario en el que Cuba alzó su voz a favor de preservar la paz mundial.

Por Mayelin del Sol Santiago

Licenciada en Educación. Master en Dirección de Programas de TV. Periodista en Telecentro Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión