Los cantantes cubanos Haila María Mompié y Waldo Mendoza figuran entre los artistas que compartirán con los cienfuegueros durante los festejos del sector cultural por el fin e inicio de año y que coinciden con la celebración del aniversario 65 del triunfo de la Revolución Cubana.

Según informó en el programa radial Aquí el pueblo, Alicia Martínez Lecuona, directora provincial de Cultura, a partir del 29 de diciembre se realizarán conciertos en las principales plazas de la provincia y en el caso de la capital sureña, la Plaza de la Ciudad, situada en áreas del Malecón, recibirá el venidero viernes en horas de la noche a la exvocalista de Bamboleo, quien se presentará luego de la orquesta Son del Sur, mientras el sábado 30 sonarán también en horario nocturno los acordes del grupo Arte Mixto y el primer día de 2024 habrá espacios para los amantes de la rumba, con Ochareo y la agrupación Son Star.

La Plaza cienfueguera tendrá a Waldo Mendoza y el grupo Karamba el día dos en la noche, para culminar el programa de bailables y conciertos previstos para estos días festivos.

Hasta el resto de los municipios llegarán Collage, el Divo, Los Galanes Aztecas, el grupo Cumanay, entre otros músicos del territorio.

La programación cultural incluyó el concierto Sesiones Vagabundas desde Cienfuegos, este 23 de diciembre en la sala principal del teatro Tomás Terry, con Mauricio Figueiral, y sus invitados: Abel Geronés, el dúo Así Son,Fary Calderón y Nelson Valdés, entre otros.

El pasado sábado también tuvo lugar en el parque Villuendas el ensayo de la rueda de casino, acción que se ejecuta de manera simultánea en todo el país con el fin de implantar un nuevo récord Guinness en Cuba.

El sábado 30, organizarán miniferias gigantes en todas las librerías de la provincia con presentaciones de títulos, recitales de poesía y ventas de libros, además de otras propuestas como actuaciones de colectivos de artes escénicas y proyectos infantiles.

Además se mantendrán por estos días las tradicionales peñas en Casas de Cultura y espacios públicos.

Por Jorge Domínguez Morado

Periodista graduado en 1993 como Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Corresponsal de la emisora Radio Taíno en Cienfuegos. Laboró como editor web de la multinacional TeleSUR. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolivar 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión