Inició hospital cienfueguero proyecto único de Identificación con manillas a los pacientes
Escucha la Nota

El Hospital General Universitario Doctor Gustavo Aldereguía Lima, de esta ciudad, arriba este 23 de marzo al 44 aniversario de inaugurado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y a su vez pone en práctica la manilla azul, con nombre, apellidos y números del Carné de Identidad e Historia Clínica de cada paciente que ingresa, proyecto de identificación, único en nuestro país.

La institución cienfueguera miembro de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud utiliza los datos inequívocos que se piden y cumpliendo lo indicado por el Sistema de Acreditación Cubano.Ya se ven con las manillas a los casos graves y sociales ingresados, las cuales retiran al darle el alta médica

Siguiendo el proyecto que funciona en muchas partes del mundo, imprimieron todas las tarjetas de clasificación de los pacientes y las manillas de identificación para abarcar el total de 640 camas del hospital, informa el Asesor de la Dirección, Doctor Moisés Santos Peña.

Con este proyecto de datos inequívocos, afirma, se logra la seguridad en el momento de administrar los medicamentos, de realizar una prueba diagnóstica, una intervención quirúrgica, un traslado del paciente o en cualquier otro proceder con el ingresado.

Agrega que en este año de la calidad, el trato a los enfermos se acomete mucho mejor priorizando la forma personaliza.

Trabajamos con total adherencia a los protocolos, añade, y en el cumplimiento de las indicaciones, con la organización, buen trato y buen servicio, agregando más calidad en general.

Y todo ello, pero con calidez, quiero decir que hay que dar mucho amor. Siempre con la regla de oro tenemos que tratar a las personas, como quisiera que a mí me trataran, si yo estuviera en ese momento determinado.

La identificación inequívoca solo se utilizaba en los hospitales de Cuba, para los recién nacidos, que se les toman de los piecitos sus huellas podálicos, y les ponen una manilla, con los datos de la madre.

Para satisfacción general, también ahora retomaron la clasificación de los pacientes en el Cuerpo de Guardia, con los colores rojo amarillo y verde, según la urgencia.

Todo lo anterior lo acomete el colectivo enfrentando el acrecentado bloqueo del gobierno estadounidense y buscando alternativas ante dificultades, de fallos de medicamentos importantes, como los antibióticos, entre otros problemas.

Por: Mireya Ojeda Cabrera / Radio Rebelde

Por Mireya Ojeda Cabrera

Licenciada en Filología. Máster en Educación. Periodista de Radio Rebelde y Colaboradora de Radio Habana Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📺 Programas de Perlavisión 👇