La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en sesión ordinaria instaló el primer período legislativo correspondiente al 2025-2026, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de ese país, donde en pocos días tomará posesión de su cargo como mandatario reelecto Nicolás Maduro Moros.
Diputados venezolanos concertaron este cinco de enero la postulación de los cargos de la junta directiva, según los procedimientos protocolares de la ley establecida cada un lustro para el órgano legislativo de la nación sudamericana.
Tras la propuesta del bloque parlamentario de la Patria se ratificó por la mayoría de los votos a Jorge Rodríguez Gómez como presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, mientras quedaron designados Pedro Infante como primer vicepresidente y América Pérez, fue nombrada segunda vicepresidenta.
El juramento de los electos ante la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela fue el preámbulo para el discurso del recién designado jefe del Poder Popular Legislativo. Significó en su alocución que han sido importantes los pasos que se han dado para acompañar un proceso de paz, un proceso de apertura democrática, un proceso de búsqueda derrotando las agresiones, sanciones y bloqueos, ha sido una etapa de búsquedas y consecución de la prosperidad que nos merecemos venezolanas y venezolanos.
En el período comprendido entre 2024-2025 se aprobaron 17 leyes, entre las que resaltan las dirigidas a proteger la soberanía de la nación, una buena parte respalda socialmente a las comunas y a personas con discapacidad, mientras otras forman parte de la estrategia gubernamental para el crecimiento económico del país.
Invitados de varios países asistieron a éste primer período de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, que constitucionalmente se extiende hasta el 15 de agosto del presente año. La segunda etapa comenzará ese propio día y terminará en igual fecha, pero del mes de diciembre.
Mensaje a maniobras de la oposición
Sobre la intención de Edmundo González de entrar a Venezuela para usurpar el poder presidencial, expresó Rodríguez Gómez la determinación del país de no permitir tal propósito en defensa de la soberanía nacional.
En consecuencia con ello, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y cito…. ¨Nosotros estamos obligados a contribuir con la fiscalía general de la República y cada diputado y diputada que defienda la paz solicitaremos en caso de que toque un palmo de la República Bolivariana de Venezuela el arresto inmediato por violación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar por usurpación de funciones, por traición a la Patria, por lavado de dinero, el arresto de ese ser indigno y quienes lo acompañen que tienen a su cargo deudas con la República Bolivariana de Venezuela¨.
El próximo 10 de enero será la sede del Palacio Federal Legislativo el escenario donde Nicolás Maduro Moros tomará posesión de su cargo como presidente constitucional electo para asumir un nuevo ciclo de mandato en la República Bolivariana de Venezuela, país que desde su órgano legislativo convocó a la paz.
La sesión en imágenes
Fotos: Yariel Castillo y la autora