Por las calles mojadas de Cienfuegos estuvimos caminando en la tarde noche de ayer. En nuestra segunda parada del recorrido visitamos esta provincia del centro que ha sido fundamental en la transportación de combustible y cemento a todas las provincias del país por ferrocarril.
Este sector ha logrado recuperar 5 locomotoras de 7 que se encontraban paralizadas, así como aumentar la disponibilidad de tanques para el traslado de combustible de 17 a 25, con perspectivas de terminar 10 más próximamente.
El cochemotor que cubre la ruta Cienfuegos-Aguada de Pasajeros, aunque se encuentra en funcionamiento, presenta problemas recurrentemente, lo cual implica buscar alternativas para mejorar su estado técnico. Por otra parte, la Empresa Provincial de Transporte (EPT) tendrá disponible próximamente un ferrobús que va desde Aguada de Pasajeros hasta Covadonga, un servicio que la población agradecerá. Un segundo ferrobús, para la ruta Cruces-Mal Tiempo, se encuentra en plan para también activarlo. Actualmente, un ómnibus realiza este recorrido, pero no asegura la demanda de las comunidades por las que pasa el ferrobús.
En el caso de las estaciones de Rodas y la de Cruces, se requiere un reimpulso para, con apoyo del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, avanzar en su reparación. Además, en relación a la estación de Cienfuegos, la cual visitamos, se requiere la rehabilitación del techo, algo lamentable si se tiene en cuenta que fue objeto de una gran inversión.
Los servicios de ómnibus se encuentran en un proceso de reestablecimiento. La disponibilidad de 53 neumáticos para ómnibus Diana y Girón ha permitido rehabilitar algunos que se encontraban paralizados y mejorar otros. Además, se han reactivado rutas intermunicipales como es el caso de Palmira, con tres rutas; Cumanayagua, la ruta de Potrerillo y un medibús para Barajagua.
La Terminal de Ómnibus Provincial de Cienfuegos se encuentra en proceso de reparación. En la noche de ayer estuvimos visitándola y pudimos conversar con la población y atender sus inquietudes sobre el transporte, así como pensar alternativas para evitar la reventa de pasajes. Existe demanda de Ómnibus Nacionales que deberá disminuir con la rehabilitación de algunos medios.
En el caso de las operaciones aeroportuarias, en Cienfuegos se realiza al menos una casi diariamente, lo que garantiza un movimiento constante en el aeropuerto. Además, han comenzado la exportación, en este caso, de Chile Habanero.
El puerto de Cienfuegos es uno de los imprescindibles en el país por su posición geográfica al sur. Los servicios portuarios son fundamentales y muestran evolución en su sistema de trabajo, así como en la reincorporación de portuarios a su plantilla. Se encuentran en proceso de preparar las condiciones para la gestión de contenedores. La Unidad Básica de Servicios Marítimos tiene 7 embarcaciones en funcionamiento de 12, aunque la necesidad de mantenimiento es un factor preocupante al que buscar solución.
Además, la transportación marítima de pasajeros es fundamental. Actualmente funcionan dos lanchas de la EPT: Constructora I y Castillo de Jagua, que brindan sus servicios con regularidad, a pesar de algunos inconvenientes que puedan presentar por roturas.
Actualmente se encuentra en proceso de reparación una tercera lancha que prestará servicio a partir del inicio del verano. Sin embargo, el mal estado de los muelles amerita un proceso de análisis y puesta en marcha de su reparación. Acordamos desarrollar diferentes alternativas para comenzar este proceso en el período de tiempo más corto.
Las vías presentan una situación similar a la del resto de las provincias. Han habido avances en la pavimentación del Circuito Sur de Aguada de Pasajeros, aunque hay que atender varias prioridades. Tal es el caso del vial a Laberinto, que se debe priorizar, así como la calle Línea en Yaguara, municipio Abreus, una queja recurrente de la población. Además, es necesario buscar alternativas para la reparación de la Línea Sur del sistema ferroviario. Los principales problemas se encuentran en los puentes, sin embargo, recorreremos esta línea próximamente para revisar su estado técnico y tomar decisiones sobre su rehabilitación.
También visitamos la base de la Agencia Taxis Cuba para conocer de cerca las condiciones actuales del lugar para la próxima puesta en funcionamiento de ecomóviles. Este es un proyecto a desarrollar con la mayor inmediatez.
Cerramos la jornada bien entrada la noche y hoy comenzamos bien temprano, antes del amanecer, en nuestro camino hacia Pinar del Río y Artemisa. Seguimos.