Legalidad sobre ruedas en Cienfuegos
Escucha la Nota

Un plan de acciones para enfrentar la corrupción e ilegalidades presentó la Empresa de Transporte al Grupo de Enfrentamiento Provincial de Cienfuegos, para garantizar que prime la legalidad en el desempeño de este sector clave para la economía y en los servicios a la población.

Roberto Fabelo Martínez, directivo de la entidad transportista, se refirió a las medidas que se adoptan para evitar el uso indebido del parque automotor, el monitoreo a los precios, así como, el empleo de los 23 ómnibus y 14 camiones arrendados. Sobre este último particular informó que de otros 42 equipos, 23 están listos para prestar un servicio público.

Esta modalidad ha aliviado las dificultades en el transporte de pasajeros desde y hacia los municipios y el movimiento interno en la ciudad de Cienfuegos, con precios justos y la posibilidad de asegurar las prestaciones en horarios pico de traslado. Al respecto Alexandre Corona Quintero, Gobernador, alertó sobre conocer la disposición de los choferes de camiones para el traslado de cargas en el momento que se les necesite.

Orientó el Gobernador la evaluación inmediata de los precios de piezas y accesorios en el mercado interno, de manera que no repercutan en lo que pagan los pasajeros, como consecuencia de un posible crecimiento de los costos de reparaciones y mantenimientos al transporte.

En otro momento se conoció que los puntos de recogida pasaron a ser gestionados por trabajadores por cuenta propia y su relación empresarial será para cumplir con la ética de los transportistas y ajustarse a los precios establecidos por resolución, que estarán a la vista de los pasajeros en esos sitios.

Ante la aparición de una nueva figura en la ciudad de Cienfuegos -los motoristas particulares- hay que estar atentos a la legalidad de su servicio, igual en el caso de triciclos y otros ingenios de este tipo, que si bien resuelven un problema, no pueden convertirse en otro, al cobrar precios abusivos, de ahí los operativos que sistemáticamente realizan los inspectores estatales.

Lo preocupante es como en ocasiones algún que otro pasajero se pone de parte de quien le cobra de más por la transportación y agreden de palabra a los funcionarios públicos quienes cumplen el deber de protegerle. Un comportamiento que sorprende y desdice sobre la moralidad de esos que propician y apoyan las ilegalidades.

El debido control sobre los recursos de que dispone la Empresa Provincial de Transporte, uso y destino del combustible, así como el parqueo de los vehículos en horarios de inactividad, fueron otros aspectos debatidos en el Grupo de Enfrentamiento en Cienfuegos, de manera que podamos afirmar que la legalidad en la provincia, anda sobre ruedas.

Por Boris L. García Cuartero

Médico Veterinario. Master en Dirección de Programas de TV Periodista de Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.