Con la preparación docente-metodológica a maestros y directores de los centros educativos, en la semana del 29 de agosto al tres de septiembre, la provincia de Cienfuegos estará lista para retomar el curso escolar 2021-2022, pactado para el día cinco del mes próximo.
La reanudación del período lectivo tendrá lugar en la escuela primaria Fernando Pérez de Guardarrama, ubicada en la localidad de Caonao, en la ciudad capital, una institución patrimonial asociada a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Lionel Meneses Gómez, director provincial del sector, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que, una vez reiniciadas las actividades docentes, desarrollarán nuevos contenidos, reafirmarán otros y enfatizarán en la preparación para el ingreso a la Educación Superior.
De igual forma, resaltó, entraremos en la etapa final de formación de la enseñanza técnica y de quienes cursan el cuarto año en la Escuela Pedagógica Octavio García, teniendo en cuenta que luego salen a las prácticas a tiempo completo para preparar su ejercicio profesional.
Como novedad, afirmó, el único nivel que comienza el curso escolar 2022-2023 es la educación de adultos ─Facultad Obrero Campesina e Idiomas─, la cual logró concluir el último semestre en julio.
Para asumir la docencia, Cienfuegos mantiene una cobertura del 99.1 por ciento y el resto está cubierto con alternativas como la tarea Educando por Amor, donde intervienen estudiantes de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez.
Meneses Gómez enfatizó que el territorio fue privilegiado porque completó la venta del uniforme escolar en julio pasado, al tiempo que cuenta con la base material de estudio y han mejorado el mobiliario.
Precisó que ejecutan acciones de reparación y mantenimiento en algunas centros y, por ejemplo, avanzan en la pedagógica Octavio García y en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Roloff, en aras de garantizar la permanencia segura de los alumnos internos.
Asimismo, agregó, laboramos en la escuela de autismo Vilma Espín, cuyo cronograma constructivo no concluirá en septiembre y por tanto los educandos seguirán reubicados en otras instituciones.
Manifestó que prosiguen las intervenciones en la secundaria básica 5 de Septiembre, centro muy bonito desde el punto de vista del ornato, pero no recibía reparación desde hace algún tiempo y ahora está sometida a una rehabilitación capital, donde han trabajado los elementos de pared, pintura, baños y carpintería.
Cienfuegos tiene 369 instituciones educativas, 359 de estas son centros docentes a los que retornarán unos 60 mil alumnos el próximo 5 de septiembre para finalizar el curso 2021-2022.
Por: Yohandra Gómez Amaró | ACN