Escritores y expertos debatieron este viernes sobre libros digitales y la influencia de las nuevas tecnologías de las comunicaciones en la difusión y promoción literaria, durante la Feria Internacional del Libro en Cienfuegos.
Durante la jornada, el escritor Rafael Grillo Hernández, de la Casa Editorial Abril, presentó su libro digital titulado «Revolicuento.com» como parte del Programa de Informática de la Feria.
El orador centró su debate en la influencia de internet y las redes sociales, que ha provocado cambios en los procesos editoriales, lo que ha desplazado la publicación de libros, cuentos cortos y críticas literarias hacia sitios web, blog y redes sociales digitales.
El también escritor cubano Abel Guelmes Roblejo aportó al debate sus experiencias en el marketing digital y de contenido para el manejo eficiente de blog y redes sociales y cómo lograr así el posicionamiento en internet de libros de autores cubanos, con herramientas digitales que están al alcance de todos.
Durante la jornada matutina de la Feria cienfueguera también se presentó el volumen «Mecenas, historia de una editorial», una compilación de Aida Eumelia Peñarroche y Dulce María Castellanos, una de las novedades de esa casa editora en esta edición 32 de la Feria.
Los participantes señalaron la importancia de este texto, que rescata la historia de un editorial territorial y que contribuye a visibilizar a editores, diseñadores y autores y hoy sirve como material de consulta para investigaciones sobre literatura y promoción literaria.
La Feria del Libro Cienfuegos 2024, como en el resto del país, rinde homenaje a la intelectual Isabel Monal y al escritor Francisco López Sacha.
Especialmente en esta provincia, a unos 250 kilómetros de La Habana, el evento celebra el 205 aniversario de la otrora Villa Fernandina de Jagua, hoy Cienfuegos, el Aniversario 115 del Natalicio de Florentino Morales y los 25 años de fundado el Centro de Promoción Literaria que lleva el nombre de este poeta, historiador, ensayista, crítico e intelectual cienfueguero.