La selección femenina cubana de natación ya da brazadas en el centro acuático Nuñoa, de Santiago de Chile, con vistas a su debut en el certamen de la disciplina, a partir del 21 de octubre.La selección femenina cubana de natación ya da brazadas en el centro acuático Nuñoa, de Santiago de Chile, con vistas a su debut en el certamen de la disciplina, a partir del 21 de octubre.

La selección femenina cubana de natación ya da brazadas en el centro acuático Nuñoa, de Santiago de Chile, con vistas a su debut en el certamen de la disciplina, a partir del 21 de octubre.

“Tras un largo viaje para acá lo que hicimos ayer fue probar la piscina de entrenamiento. Ya hoy hicimos un trabajo de ritmo con las cuatro mujeres que iniciarán el día 21 con el relevo de 4 x 100 metros libres.

“Para nosotros esa apertura es importante porque posibilita ver cómo están”, declaró esta mañana a la prensa Luisa María Mojarrieta, Lulu, jefa de entrenadores de natación.

La experimentada técnica informó que las muchachas no están en su mejor momento o en las condiciones en que se presentaron en los Juegos Centroamericanos.

“Hemos tenido algunos problemas de salud. Lorena tuvo dengue, Andrea llegó con un catarro fuerte, Elisbet se está adaptando ahora porque recientemente llegó{o de Francia. Y así ha habido distintas dificultades. Esperemos que lleguen mejor de lo que están en estos momentos”.

Sobre el rigor de la cita continental comentó que es un evento fuerte. “No es lo mismo que en Lima 2019, donde- por ejemplo- Estados Unidos y Brasil no fueron con sus principales figuras.

“Ahora a Estados Unidos nada más faltan las dos primeras, a Canadá la más importante, y Brasil irá con todo”, indicó.

Mojarrieta aseguró que el 200 libres será un evento fuerte. “En estos momentos tenemos por inscripción a Elisbet en el puesto noveno del ranking, y Andrea Becali en el once. Quisiéramos que estén en la final y bajaran de los dos minutos”, agregó.

Respecto al relevo de 4×100 femenino dijo que el pronóstico es de un quinto lugar. “A México le ganamos en los Juegos Centroamericanos, por convicción y la entereza de nuestras nadadoras, pero tiene mejor cuarteta que nosotros, porque tienen dos chicas en 56 segundos”.

Por último, sobre el 4×200, la principal opción entre relevos manifestó que la aspiración es superar a Argentina y pasar del quinto lugar al cuarto.

“Si con solo una preparación de nueve semanas logramos ese puesto y un récord nacional estaríamos contentas. El bronce ya está un poco distante, vinieron las cuatro mujeres que participaron en el campeonato del mundo, pero con el cuarto lugar estaríamos bien para mejorar la actuación de Lima 2019, cuando quedaron sextas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión