El 47, de Marcel Barren, con 14 nominaciones, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, con 13, se alzaron con el Premio Goya a la mejor película, según se dio a conocer este sábado en la gala celebrada  en El Palacio de Congresos y Exposiciones, de Granada, España.

En total,  se entregaron premios en 28 categorías, más los dos Goyas de Honor: a Richard Gere en el ámbito internacional y a Aitana Sánchez-Gijón en el nacional.

Estos son los ganadores de la noche, en el orden en el que se fueron entregando los galardones.

Mejor Actor de Reparto

Y el primer ganador de la noche ha sido para Salva Reina por El 47. Era su primera nominación y ha sido su primer Goya, dando una pequeña sorpresa frente a Antonio de la Torre, que partía como favorito. “No sé si voy a estar aquí otra vez, voy a tardar un poco”, dijo, muy nervioso y acelerado, mientras agradecía a su familia, a sus compañeros, a sus colegas nominados y al mundo entero.

Mejor Vestuario

En la segunda categoría de la noche, la ganadora ha sido Arantxa Ezquerro por La Virgen Roja.

El premio ha sido para Laura Canals e Iván López Hernández por El 47, en el segundo premio de la noche para esta película, que se perfila como una de las favoritas en la gala.

Mejor Canción Original

‘Los Almendros’, compuesta por Antón Álvarez (también conocido como C. Tangana), Yerai Cortés y La Tania, por la película La guitarra flamenca de Yerai Cortés, se ha llevado el Goya en esta categoría.

Mejor Actriz Revelación

La gaditana Laura Weissmahr, por Salve Maria, ha ganado el galardón. “Cómo mola estar aquí”, dijo, llorando a mares.

Mejor Actor Revelación

En este caso, el Goya fue a parar a las manos de Pepe Lorente por La estrella azul.

Mejor Maquillaje y Peluquería

Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz ganaron el premio por Marco.

Mejor Dirección de Fotografía

El ganador fue Edu Grau por La habitación de al lado, la película de Pedro Almodóvar. “Pedro, Pedro, Pedro, gracias”, dijo.

Mejor Dirección de Producción

Carlos Apolinario, por El 47, se llevó el Goya en esta categoría. “Estoy contentísimo, son muchos años de trabajar duro”.

Mejor Sonido

El premio ha sido para Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso por Segundo premio.

Mejor Actriz de Reparto

Clara Segura ha sido la ganadora por El 47.

Mejor Dirección Artística

El galardón ha sido para Javier Alvariño por La Virgen Roja, ambientada en el Madrid de principios del siglo XX.

Mejor Película de Animación

La ganadora ha sido Mariposas Negras, dirigida por David Baute.

Mejor Cortometraje de Animación

Cafunè, dirigida por Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares.

Mejor Cortometraje Documental

Semillas de Kivu, dirigida por Carlos Valle y Néstor López.

Mejor Cortometraje de Ficción

La gran obra, dirigida por Àlex Lora.

Mejor Dirección Novel

El ganador ha sido Javier Macipe por La estrella azul, que ha leído un discurso escrito “en forma de milonga argentina, que así se hace más llevadero, en verso”, comentó. Ha sido uno de los discursos más aplaudidos (y divertidos).

Mejor Música Original

Alberto Iglesias, por La habitación de al ladoEs su Goya número 12, la persona con más premios de la historia de estos galardones.

Mejor Montaje

Javi Frutos, por Segundo premio.

Mejor Película Documental

La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Segundo Goya de la noche para Antón Álvarez (C. Tangana). “Prometo que cualquier actor que se meta a la música, lo vamos a acoger como me habéis acogido vosotros”, dijo. Y, aludiendo al caso de Karla Sofía Gascón, pero sin mencionarla, comentó: “Cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón de los demás”.

Mejor Película Iberoamericana

‘Aún estoy aquí’, de Brasil.

Mejor Película Europea

‘Emilia Pérez’, de Francia. En nombre de los productores, lo han recogido los distribuidores, que también mencionaron, esta vez directamente, a Karla Sofía Gascón, entre algunos aplausos: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”.

Mejor Guion Adaptado

Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado. Es el tercer premio como guionista que recibe el director manchego. Lo recogió su hermano Agustín, que leyó un agradecimiento. “Vivimos tiempos apocalípticos. (…) Creo que el ser humano debe ser dueño de su vida, y también de su muerte, cuando la vida sólo te ofrece dolor”.

Mejor Guion Original

Eduard Sola, por Casa en llamas.

Mejor Actor Protagonista

Eduard Fernández, por Marco. Recibió el premio de manos de su hija.

Mejor Actriz Protagonista

Carolina Yuste, por La infiltrada. Era su cuarta nominación, y su primera victoria.

Mejor Dirección

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por Segundo premio.

Mejor Película

Y el gran premio ha sido para… El 47 y La Infiltrada.

Ha sido un premio compartido, ex aequo, lo que ocurre por primera vez en la historia y ha dejado desconcertados a los asistentes a la gala, a los ganadores y a los espectadores.

Por Redacción Perlavisión

Redacción Digital de Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión