Desde el pasado martes iniciaron los trabajos en la Unidad 4 de la Termoeléctrica cienfueguera tras producirse una rotura en el recalentador de la caldera. Trabajadores de la industria junto a los de la empresa de mantenimiento a centrales eléctricas laboran ininterrumpidamente para sincronizar en próximas horas al sistema electro-energético nacional.
Prácticamente en un espacio de confinamiento y condiciones rigurosas han trabajado en la estructura de la Unidad 4 de la Termoeléctrica cienfueguera. Complejas faenas para disminuir el tiempo de avería en la caldera hoy posibilitan reparar su calentador que evidenció desalineamientos y opera con parámetros en estado crítico.
¨Dada esta situación se presenta la falla y en toda la noche y madrugada de este jueves logramos hacer la intervención¨ explicó el ingeniero José Osvaldo González Rodríguez, director de la Termoeléctrica de Cienfuegos. Informó que en tales labores se cancelaron tres serpentines, el dieciséis, el dieciocho y el veintiuno, y ya la prueba hidráulica dio satisfactoria. Los siguientes pasos para poner en servicio la Unidad 4 tienen que ver con el volteo de un agregado que denominamos ¨ el espejuelo¨, que es un platillo ciego que aísla la caldera de la turbina, eso debe ser un proceso que tarda de ocho a diez horas y a partir de ese momento comenzamos el proceso de arranque. ¨En especial los soldadores han desarrollado un trabajo de mucho esfuerzo, cortando los serpentines que había que cancelar, unas cuantas horas de trabajo allí manifestó el ingeniero Julio Bravo Valladares, jefe de planificación del mantenimiento de la Termoeléctrica.
Por su parte González Rodríguez, director de la industria significó el esfuerzo, sacrificio y la abnegación de este colectivo que trabaja de conjunto con el de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) de la provincia que sin ellos no hubiera sido posible los resultados que esperamos tener.
Postergar a un año el ciclo de mantenimiento de esta unidad 4 imposibilita la generación total del bloque con 58 megawattss menos de su capacidad y la aparición de roturas como la que actualmente se trata de enmendar en la planta cienfueguera.
¨Y esto ha provocado que no se haya hecho la intervención aún de esa unidad y por ende ocurren estas fallas¨, aseveró González Rodríguez. Dijo además el directivo que se trazó una estrategia para después que concluyan estos meses de mayor temperatura y de mayor complejidad hacer el mantenimiento, es decir que a finales de septiembre y principios de octubre debemos comenzar una intervención por un período aproximado de ciento treinta y siete días donde debe cambiarse el sobre calentador secundario y el calentador de salida así como resolver otras asistencias técnicas que permitan garantizar su potencia de diseño.
Actualmente los trabajadores implicados en la reparación verifican el éxito de los últimos procesos que devuelvan la vitalidad al bloque de generación de la Termoeléctrica de Cienfuegos, los especialistas auguran que si todo continúa de manera óptima debe sincronizar la Unidad número cuatro al sistema electro energético nacional en la madrugada de este viernes 23 de agosto.
Es decir que a finales de septiembre va a estar fuera esta termoeléctrica casi 5 meses???