Un escándalo sobre comentarios obscenos en el programa de un afamado youtuber indio avivó hoy el debate nacional sobre la necesidad de imponer restricciones más severas para la regulación del contenido que se expone en redes sociales.
La controversia se expandió cuando en un episodio reciente del programa de YouTube India’s Got Latent, su creador, Ranveer Allahbadia, hizo una grosera pregunta sobre el sexo y los padres que generó un debate disonante con la participación del comediante Samay Raina, entre otros de los denominados influencers.
Para controlar el daño, Allahbadia, quien tiene 4,5 millones de seguidores en Instagram y 1,05 millones de suscriptores en YouTube, emitió una disculpa en la plataforma X, pero fue insuficiente para calmar la indignación popular.
Debido al hecho, la policía de Assam presentó una denuncia contra los participantes en el show por, apuntó, promover la obscenidad y participar en discusiones sexualmente explícitas y vulgares.
Con anterioridad, agentes del orden se presentaron en la sede del programa en Khar, en Mumbai, en respuesta a otra denuncia contra Allahbadia por sus comentarios que generaron un revuelo de indignación inmediato en internet.
El programa en cuestión fue removido de la plataforma de transmisión de videos, luego de la solicitud de una comisión nacional con el argumento de que la disponibilidad de ese contenido en plataformas de amplio acceso, como YouTube, Instagram y Facebook, representa una grave amenaza para la seguridad, la dignidad y el bienestar mental de los niños, incluidas las mujeres.
Por otra parte, el panel parlamentario sobre tecnología de la información (TI), que sesiona este martes, adelantó que considera enviar una notificación a Allahbadia, más conocido como BeerBiceps, para que comparezca ante el comité, señaló el canal de televisión India Today.
Al respecto, el miembro de la Rajya Sabha (Cámara Alta) del Parlamento Sasmit Patra, del Biju Janata Dal, calificó de extremadamente desafortunado el incidente y pidió medidas más estrictas para regular el uso de las plataformas sociales, a las cuales tienen libre acceso todos los sectores de la sociedad, principalmente las mentes más jóvenes.