Un acercamiento a la actualidad de ese pa铆s, asediado por la ultraderecha fascista nacional y for谩nea
La manipulaci贸n de los medios alternativos en plataformas digitales y los contenidos subversivos acerca de la situaci贸n en ese pa铆s no lograron socavar el clima de paz y seguridad ciudadanas que mantiene la naci贸n sudamericana.
Fue el 5 de enero que los diputados venezolanos concertaron la postulaci贸n de los cargos de la nueva junta directiva, seg煤n los procedimientos de la ley establecida se realizan cada un lustro.
Tras la propuesta del bloque parlamentario de la Patria se ratific贸 por mayor铆a de los votos a Jorge Rodr铆guez G贸mez como presidente de la Asamblea Nacional Bolivariana de Venezuela, mientras Pedro Infante y Am茅rica P茅rez fueron electos como primer y segundo vicepresidentes por ese orden.
En otro momento luego de un comunicado de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para preservar la soberan铆a nacional y en repudio a las amenazas de la ultraderecha nacional y for谩nea se juramentaron los cuerpos de seguridad, as铆 como se activaron los 脫rganos de Direcci贸n Integral que contribuyeron a la estabilidad de las familias venezolanas en los 365 municipios del pa铆s. Tras la captura de mercenarios extranjeros el despliegue militar fue imprescindible para mantener calma ciudadana.
Maduro presidente
Con esta quietud en calles, plazas, comunas y parroquias, lleg贸 Venezuela al 10 de enero, un d铆a hist贸rico en el que Nicol谩s Maduro Moros jurament贸 como presidente reelecto constitucionalmente para el per铆odo de mandato de 2025 a 2031.
En el Palacio Federal Legislativo se realiz贸 la ceremonia de investidura, en la que participaron delegaciones oficiales de m谩s de un centenar de pa铆ses y entre cuyos mandatarios asistentes estuvo el presidente cubano Miguel D铆az-Canel Berm煤dez.
El reconocimiento y la reafirmaci贸n de lealtad absolutas por la Fuerza Armada Nacional de Venezuela fue otro trascendental acto ese propio d铆a 10, en el cual se jurament贸 proteger, defender la paz y la soberan铆a nacional por parte de la fuerza comunal, policial, as铆 como militar.
Posteriormente a las puertas del Palacio Miraflores la gran concentraci贸n popular, momento cumbre de los festejos por el nuevo mandato de Maduro Moros.
Capital mundial de la lucha antifascista
En el complejo contexto pol铆tico venezolano se desarroll贸 el Festival Mundial Antifascista Por un nuevo Mundo donde se reunieron m谩s de 2 mil delegados de todas las 谩reas geogr谩ficas. En su tercera edici贸n, el evento se constituy贸 en espacio de an谩lisis sobre importantes temas de urgencia global, fundamentalmente los relacionados con las luchas de clases y las amenazas del imperio contra la soberan铆a de las naciones.
Venezuela, Cuba y Palestina estuvieron en el centro de los di谩logos, en consecuencia con la hostil pol铆tica que impacta en el desarrollo socioecon贸mico y la vida de los ciudadanos de esas naciones. En la clausura del c贸nclave, Nicol谩s Maduro Moros catalog贸 el evento como hist贸rico e in茅dito en el cual se ratific贸 la nueva etapa democr谩tica y de prosperidad que vive la naci贸n sudamericana.
Comunicaci贸n por la paz y contra el fascismo
En tanto, el Tercer Congreso Internacional de las Comunicaciones sesionar谩 hasta hoy en Caracas, con la participaci贸n de unos 400 delegados provenientes de cien pa铆ses. El escenario permitir谩 que los participantes concreten estrategias para construir una red de comunicaci贸n que enfrente al fascismo.
Durante las jornadas, iniciadas el domingo 12, trabajar谩n en ocho mesas de debate en las que socializar谩n temas relacionados con la producci贸n de ideas y comunicaci贸n de los pueblos, la inteligencia artificial, nuevas formas de comunicaci贸n, avances y desaf铆os en la era digital entre otros.
La rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Dra. C Tania D铆az, inst贸 a consolidar una red de comunicaci贸n popular, especialmente tras la reciente victoria de Venezuela contra el fascismo.
Figuras emblem谩ticas como Fernando Buen Abad, de M茅xico; Mar铆a Fernanda Ruiz, de Argentina; Pascual Serrano, de Espa帽a; y Ernesto Limia, de Cuba, acompa帽an los debates.