Roberto González Sánchez, natural del municipio de Cumanayagua, desde hace 20 años se instaló en la finca La Julia, de la ciudad de Cienfuegos. Allí, con una extensión territorial de cerca de 24 hectáreas, cría ganado mayor y menor, aves y produce viandas, vegetales y hortalizas para el sostén de sus dos hijas y tres nietos.
En tiempos de tantas limitaciones de recursos con el combustible y sin químicos contra plagas y enfermedades, este guajiro natural con todos los implementos para el laboreo mínimo y los medios producidos por él, se erige como exponente de los que extraen al campo, lo máximo.
González Sánchez dijo que «hay que trabajar de sol a sol, poder dar el golpe a tiempo que no es más que tener la tierra con la sazón para plantar el cultivo en sus momento y poder aprovechar la humedad que con buena semilla no se pierde su germinación y buenos rendimiento y para las plagas mi padre desde que yo nací prepara un medio biológico con sasafrás ,con Cardona y lo riego con la mochila ,eso mata el ochenta por ciento de las plagas»..
Roberto, en no pocas ocasiones contribuye con el aporte de viandas ,vegetales ,ganado menor y aves a programas priorizados del sector de la salud en la ciudad de Cienfuegos, además de entregar diariamente 20 litros de leche con solo el patrimonio de unas 13 vacas ,que no siempre todas pueden estar en producción.
Los inconvenientes que ha presentado son ajenos a su voluntad. González Sánchez plantea que se atrasó un mes en la entrega de lecha porque las vacas no le parieron cuando estaba previsto según su fecha de parto y «me quieren cobrar el litro de leche a 135 pesos y despuéss que tengo la leche nadie viene a buscarla, aquí tengo que llevarla yo a tres kilómetros a pie y sin transporte , entonces como trtabajo yo porque la siembra y los animales tengo que atenderlo si dedico ese tiempo que es oro a llevar la leche ,la producción se limita para hacer el contrato o venir a llenar los papeles si hay mucha gente y después para ayudar muy pocos o nadie .
En tiempos donde el Presidente de la Republica nos llama a la resistencia creativa, este hombre que es un exponente del uso de los medios biológicos ,y el acuartonamiento de los animales, tienes sus opiniones al respecto. Precisa que en la teoría si es bueno ,pero en la práctica se está muy lejos de llegar , si piensa que debe haber mayor preocupación por la atención al campesino , que sin desvío de recursos ni tanta mano de obra año tras año cumple con sus compromisos y tiene aportes considerables a la alimentación del pueblo ,sin el empleo del combustible empleando la a tracción animal y siempre que la Revolución nos ha necesitado ahí estamos .
Este hombre de campo sencillo, humilde y muy laborioso es uno de los tantos agropecuarios de Cienfuegos y toda Cuba, que con tanto orgullo se aprestan a celebrar su día este tres de octubre .