Brindar facilidades a la población para desde sus hogares y comunidades contribuir al reciclaje es prioridad para el colectivo de la Empresa Provincial de Recuperación de Materias Primas (ERMP) en Cienfuegos, donde aplican el proyecto Reciclo mi barrio.
Lesyan Mckenn Tavio, Director Adjunto de la ERMP, precisa que en consejos populares como Caonao, en la cabecera provincial y Rafaelito, de Cumanayagua, el proyecto ha tenido resultados muy favorables con el concurso de la población y de otros actores sociales y económicos, lo cual ha incrementado la recuperación de desechos reciclables como metales ferrosos y no ferrosos, papel y cartón, envases de cristal, entre otros.
«Se trata de una iniciativa del Grupo Empresarial de Reciclaje que facilita a la población entregar desechos reciclables desde su propio barrio, sin tener que acudir a los puntos fijos o casas de compra, como lo conoce la población. Estamos incentivando más la cultura del reciclaje en la población y con ello contribuir a la economía del país y al medio ambiente, porque son renglones que se reutilizan».
La Empresa de Recuperación de Materias Primas dispone de nuevos triciclos eléctricos que aseguran un vínculo más directo con los consejos populares e impulsan el proyecto «Reciclo mi barrio».
Para estimular el reciclaje, la empresa sureña promueve además la aplicación Reciklando, que permite desde el teléfono celular realizar ventas de materias primas.
“Los usuarios, después de descargarla en sus dispositivos móviles desde Apklis, o acceder mediante la dirección electrónica reciclaje.recicklando.cu, insertan su ubicación, seleccionan los materiales que desean reciclar, y esa información es enviada al director de la Unidad Empresarial de Base más cercana, el cual está encargado de la tramitación”, explica Mckenn Tavio.