En uno de los espacios fundamentales del alzamiento armado del 5 de Septiembre de 1957, en la base naval de Cayo Loco, actual Museo Naval de Cienfuegos, se celebró el acto provincial por el 45 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, encuentro presidido por Dianelys Maladriga Terry, Primera Secretaria del PCC en el Municipio; Misleydi Valladares González, miembro del Buró Provincial del Partido y Maite Yera, Secretaria General de la CTC en la Perla del Sur.
Durante la cita se entregó por única ocasión la Placa Aniversario 45 del Sindicato de Trabajadores de la Cultura a diversas organizaciones y personalidades del territorio: AHS; UNEAC; EGREM; ACAA; Fondo Cubano de Bienes Culturales; el Telecentro Perlavisión; Radio Cumanayagua; Museo Provincial; Compañía Giros; Reiniel y Dianko; Casa de la Cultura Benjamín Duarte; Casa de la Cultura Luis Romero; Museo de Cumanayagua; Casa de la Cultura Enrique Cantero, de Cruces; y el Taller de Grabado.
Además se otorgó la Distinción Raúl Gómez García a artistas destacados con más de 20 y 25 años en el sector de la cultura: Zaily Bermúdez, Enrique Richard López, Francisco Madrigal Sotolongo, Silvio Milián Tovar.
Yenisleidy Estévez Rodríguez, Secretaria General de este Sindicato en Cienfuegos, en sus palabras destacó el trabajo de los afiliados en comunidades y barrio, así como en altos centros culturales, en combate constante contra la seudocultura y en defensa de la verdadera cultura cubana.
Hasta el próximo 7 de septiembre se desarrolla en el país, la jornada para celebrar los 45 años de la constitución del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura (SNTC).
Las provincias destacadas este año fueron Santiago de Cuba, Camagüey y Cienfuegos; y la sede del acto nacional, el próximo siete de septiembre, será en Guantánamo.
Este Sindicato cuenta con más de 93 mil 200 afiliados pertenecientes al Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de Radio y Televisión, la Unión de Periodistas de Cuba, la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz, así como al Instituto Cubano de la Industria Cinematográfica, entre otros organismos.
A esta organización le antecedió el sindicato de Artes y Espectáculos, creado con la presencia de Lázaro Peña González, Capitán de la Clase Obrera.