Celebran en Cienfuegos inicio de la Jornada Nacional Leer la Historia
Escucha la Nota

En la ciudad cubana de Cienfuegos será hoy el Acto Nacional por el inicio de la Jornada Leer la Historia, una iniciativa del Instituto Cubano del Libro y la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.

Esta contará con la conducción del escritor, historiadores y presidente de la UNEAC en el territorio Orlando García. Durante la celebración se presentarán los libros “La Radio en Cienfuegos”, de Doris Era González y José Días Roque y “Los clubes revolucionarios en Las Villas Occidentales (1895-1898)”, de Adriana Mani Benítez y Nereyda Moya Padilla.

Además se podrá tener nuevamente un acercamiento al libro “Cienfuegos, razones para una identidad” de Teresita Chepe Rodríguez; el volúmen “El levantamiento popular del 5 de septiembre de 1957 en la ciudad de Cienfuegos”, de Orlando García y Andrés García Suárez, así como “El antimperialismo de José Martí”, de José Cantón.

Leer la historia constituye un espacio para fomentar los hábitos de lectura como medio de dis¬frute y aprendizaje, como vía para el crecimiento espiritual de todos los cubanos.

En la Perla del Sur siempre los últimos jueves de cada mes se desarrolla la peña literaria Leer la Historia, auspiciada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Cienfuegos y la Unión de Historiadores, en los Jardines de la institución.

La Jornada Nacional Leer la Historia se entenderá a otras provincias cubanas y culminará el 17 de Diciembre. En Cienfuegos la celebración contó con la presencia de Jorge Luis Aneiros, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba y y director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.

Por Sabdiel Batista Díaz

Licenciado en Periodismo. Máster en Historia y Antropología. Cantidado a Doctor en Ciencias de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.