Entre las cinco industrias molineras del país la de Cienfuegos ha sido la más estable con una producción ininterrumpida desde finales del pasado año. Sortear las deficiencias tecnológicas ha sido de los principales desafíos que asume ese colectivo para no detener los procesos fabriles de la entidad.
Abastecer un cincuenta y cinco por ciento de las entregas al centro- oriente de la isla, a partir de mantener las producciones continuas desde noviembre de 2023, ha sido el propósito de Cereales Cienfuegos. La disponibilidad de materia prima hasta finales de este año posibilitará a ese colectivo el cumplimiento de su encargo estatal.
Al decir de Digzan Martínez Vergara, director de la unidad empresarial de base Cereales Cienfuegos, se ha logrado con los actuales niveles de eficiencia un 65 por ciento que es lo que se pide y abarcar con las producciones locales una gran cantidad de provincias para suplir los consumos diarios también del territorio.
Para ello ha sido imprescindible el desarrollo de inversiones en transportadores exteriores e interiores, la grúa Vigan, áreas de almacenamiento, además se sustituyeron elevadores esenciales para mantener la vitalidad de la dinámica fabril. Unido a tales cambios el movimiento innovador logra sostener una buena parte de los procesos en la industria.
¨Actualmente se trata de arreglar uno de los cilindros que va en la infraestructura de los transportadores exteriores utilizados para la descarga¨, significó Yasmany Marcelino Mendoza Lara, mecánico del área de silos y muelle. Explicó que meses atrás resarcieron unos problemas de la grúa para no detener tampoco el despacho en la industria y lo logramos hacer en tiempo record. Algunos trabajos retardan porque si hay piezas que son imprescindibles para la puesta en marcha de los equipamientos y dependemos de algunas gestiones que se concretan con el vínculo empresarial a nivel de país.
Contribuir al setenta y cinco por ciento de las entregas a la industria alimentaria del país para producir el pan de la población, es de los principales objetivos que tiene en su encargo estatal la Unidad Empresarial de Base ¨Cereales Cienfuegos¨. Martínez Vergara aseveró que promedian hasta doscientas treinta toneladas diarias y la producción está saliendo con una calidad óptima para poder utilizarla en las diversas elaboraciones que demanda la industria alimentaria.
Cereales Cienfuegos rediseñó sus turnos de trabajo para una mayor factibilidad de la industria, capaz de procesar diariamente lo pactado con el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) y así se constata en el área de empaque, el jefe de uno de los turnos de trabajo Alberto González Rodríguez, manifestó que mayormente se mantienen trabajando las veinte y cuatro horas, es decir operando el molino ininterrumpidamente y las condiciones de trabajo son adecuadas , especialmente para los obreros que están directos a la producción. Los jefes supervisan cada faena y están al tanto de lo que pueda necesitar alguno de los trabajadores.
Mantienen el compromiso de un colectivo que combina tanto la experiencia como juventud ante las adversidades impuestas por una obsolescencia tecnológica en buena parte de la fábrica cienfueguera con el fin de no detener las faenas, en la industria molinera de mayor capacidad productiva del país.