Cienfuegos, provincia destacada en el quehacer de la Federación de Mujeres Cubanas, celebró el aniversario 64 de creada la organización. En uno de los contextos agropecuarios más importantes del municipio de Cumanayagua se efectuó el acto conmemorativo por la efeméride.

Una representación de mujeres vinculadas a varios sectores socioeconómicos del territorio y a la vez líderes en el trabajo de la organización femenina que les agrupa, se dieron cita en uno de los asentamientos del Macizo Guamuhaya cienfueguero para festejar el aniversario de la membresía. Por estos días una buena parte de las federadas se vinculan a jornadas productivas en el territorio, las cuales posibilitan conocer sitios como por ejemplo la granja genética pecuaria “El Abra”, perteneciente a la Empresa Pecuaria El Tablón, donde se desarrolló el acto provincial por los 64 años de constituida la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)

Con la presencia de las máximas autoridades del territorio y la Miembro del Secretariado Nacional de la FMC Osmaida Hernández Beleño se entregó a once cienfuegueras el sello que las acredita como integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

Durante el acto se destacó la labor de la Federación de Mujeres Cubanas en los municipios Aguada de Pasajeros, Palmira, Lajas, Abreus, Rodas y Cumanayagua. De igual manera en la celebración se reconoció el quehacer de la membresía por varias instituciones así como organismos y organizaciones de la provincia.

La periodista de Radio Ciudad del Mar Marcia Silva Llanes, fue una de las congratuladas en la celebración y expresó que siempre se ha desempeñado como reportera que da seguimiento al quehacer de la organización pero incluso desde la zona de defensa en Pueblo Griffo también he estado muy apegada a la labor de las federadas en el contexto donde radico. Significó estar muy feliz al recibir el sello que otorga la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y dijo sentirse muy comprometida a continuar aportando a la sociedad y en especial al proyecto social cubano en su transformación.

En tanto Leanna Morales Martínez de Cumanayagua fue también agasajada con igual sello de la ACRC y manifestó que ello honra la valentía de asumir tiempos complejos y determinantes para muchos de los procesos que vive la Patria. Aseveró Morales Martínez , que representa un enorme orgullo para ella tal reconocimiento pues sus abuelos participaron en la lucha contra bandidos en el Escambray.

Armando Carranza Valladares, Primer Secretario del Partido en la provincia, significó el trabajo desempeñado por las federadas en el enfrentamiento al delito, el seguimiento a uno de los fenómenos sociales como es la fecundidad adolescente y el embarazo en esa etapa de la vida así como el seguimiento a la complejidad demográfica del territorio y en particular la atención a los adultos mayores.

La Federación de Mujeres Cubanas superó el 92 por ciento de integración de nuevas jóvenes a la organización en Cienfuegos e impulsa las proyecciones de gobierno para el avance de la economía, esencialmente desde la producción de alimentos, aseveró Carranza Valladares, el que felicitó a las mujeres en esta fecha tan especial para el gremio que defiende la estirpe de la eterna presidenta de esa organización Vilma Espín Guillois.

Por Mayelin del Sol Santiago

Licenciada en Educación. Master en Dirección de Programas de TV. Periodista en Telecentro Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión