El Ministro de Salud Pública Dr. José Ángel Portal Miranda conoció en Cienfuegos acerca de los retos que asume en la gestión hospitalaria y académica la institución de la provincia. Participaron en el encuentro directivos del MINSAP y el Representante de la Organización Panamericana de la Salud Dr. Gerardo de Cosío.El Ministro de Salud Pública Dr. José Ángel Portal Miranda conoció en Cienfuegos acerca de los retos que asume en la gestión hospitalaria y académica la institución de la provincia. Participaron en el encuentro directivos del MINSAP y el Representante de la Organización Panamericana de la Salud Dr. Gerardo de Cosío.

El ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, conoció en Cienfuegos acerca de los retos que asume en la gestión hospitalaria y académica la institución de la provincia.

Son numerosos los desafíos que afrontará el hospital cienfueguero en 2024 cuando se ejecuten allí próximamente las mayores acciones constructivas del último quinquenio para las que se han destinado sumas millonarias.

El titular de Salud Pública tuvo detalles de las inversiones que se realizarán en el sistema de redes hidrosanitarias y además reparaciones que facilitarán el suministro de agua para disminuir por ese concepto el pago de unos 3.5 cinco millones de pesos.

«Podemos tener las mejores salas, pero este hospital lo construyen sus trabajadores, sus profesionales, sus técnicos y el resto del colectivo. Y esa es la mayor inversión que ustedes tienen que cuidar, siempre buscando el máximo de calidad de lo que tenemos que hacer y ese tiene que ser el gran desafío que esta institución tenga de cara al futuro, para que siga siendo como lo soñó Fidel (Castro), y sigan siendo ustedes también ese ejemplo en materia de de salud para el pueblo cienfueguero y para el país», expresó Portal Miranda.

Al encuentro asistió el representante en Cuba de las Organizaciones Panamericanas y Mundial de la Salud ,doctor Gerardo de Cosío, quien tuvo la posibilidad de conocer los proyectos más inmediatos de este centro colaborador de la OPS-OMS con aportes a la región de las Américas.

Por Mayelin del Sol Santiago

Licenciada en Educación. Master en Dirección de Programas de TV. Periodista en Telecentro Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión