Cumanayagua 2023: Una jornada cultura, tradición e identidadCumanayagua 2023: Una jornada cultura, tradición e identidad

La cuadragésima edición de la jornada de la cultura Cumanayagua 2023 se desarrollará del veintisiete de abril al tres de mayo. Con la participación de todas las instituciones culturales los festejos resaltarán el trabajo de personalidades que sobresalen en el acontecer cultural de la municipalidad.

En entrevista realizada a Oslando Chacón Terry se conoció sobre las particularidades de los festejos.

P: A quién está dedicada la jornada?

E: Resaltaremos el trabajo de varios artistas de la municipalidad: Floirán Álvarez García, destacado trompetista que forma parta del dúo “Así Son”, quien laboró por muchos años en el territorio. La museóloga Noemí Hernández Chávez, quien archiva una vasta experiencia en el museo municipal “Casa Ramírez” y que por su trayectoria dentro del arte merece el reconocimiento de este pueblo. Los festejos rendirán tributo al fallecido Javier Ibáñez Silverio, quien fuera aficionado dentro de la música inicialmente y luego pasó a profesional. La Banda de concierto de la municipalidad cumple 10 años de fundada también recibirá elogios durante la semana de la cultura y a la familia “León Valdivié” con una rica tradición cultural.

P: Qué instituciones laborarán durante los festejos?

E: Todas las instituciones de la municipalidad estarán inmersas en la fiesta. Serán 7 días para destacar en cada espacio a las personas que está dedicada la jornada además de conversatorios, charlas, encuentros literarios, concursos y el tradicional “Baile de las Flores”. Se une a esto el carnaval infantil el viernes 28. Todas estas actividades las ejecutaran los centros culturales de Cumanayagua durante distintos horarios.

P: Cómo está organizado el acto inaugural?

E: Esto sucederá el día 27 a partir de las 10 de la mañana. Con nuestros artistas aficionados y profesionales de la casa de Cultura “Habarimao” frente al cine acontecerá el acto. Le sucede la feria del conocimiento que lidera el centro universitario municipal, con la participación de los nuevos actores económicos del territorio unido a música, bailes y algo importante, los tres centros recreativos también se incluirán, entiéndase “El Vacilón”, “Bim Bam” y el “Bar Ramona”. Elos son MIPYMES del territorio que ajustarán sus actividades a estos festejos por la cultura en Cumanayagua.

Por Guillermo Martínez (ACN)

Licenciado en Educación. Periodista en Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión