Con el objetivo de determinar la población económicamente activa realizan en Cumanayagua la encuesta nacional de ocupación. Liderada por la oficina municipal de estadística, el instrumento lo realizan con carácter anual y este año será aplicado con dispositivos móviles para facilitar el flujo de información y la veracidad de la misma.
La investigación arrojará una caracterización sociodemográfica y territorial a partir de estar incluidas categorías como la edad, sexo, color de la piel y nivel educacional. El instrumento que lo aplican en Cuba desde la década de los 80 determinará las magnitudes y estructura de la población económicamente activa, tanto ocupado como desocupados.
La licenciada Luisa Denis Ruíz, Jefa de la oficina municipal de la ONEI aclaró que este proceso tiene como objetivo ofrecer datos de la población para que se conozcan aspectos e información del pueblo y sus características económicas. Esto sirve para elaborar un documento nacional que exponga la veracidad de estas variables tanto en Cumanayagua como en otras latitudes.
«es una información que sale de las interrogantes que se le hace a los propios residentes, agregó la funcionaria. Más adelante expuso que abarca un universo aleatorio que incluye una gran cantidad de viviendas y población en general. Se visita las viviendas y se encuesta a todos los integrantes del núcleo familiar», agregó Denis Ruiz.
En ese sentido incluye poblados de la montaña y que por las características de la municipalidad cuentan con centros informantes y para procesar los datos, en todos los lugares contamos con las condiciones para hacerlo, finalizo la directora de la ONEI municipal.
Una vez procesada la información se emite a nivel municipal, provincial y nacional para la conformación del documento que explique con detalles las características económicas de la población cubana, de gran utilidad para el gobierno y estado cubano.