Debaten en Cienfuegos sobre la diversa obra de José Martí
Escucha la Nota

En la Perla del Sur comenzaron ya las actividades por el 170 aniversario de José Martí, con un conversatorio sobre la vida y obra del Apóstol de la Independencia cubana, impartido por el periodista e investigador Sabdiel Batista Díaz y coordinado por la profesora Elisa Gradaille Ramas, de la Cátedra Martiana de la Universidad de Cienfuegos.

La cita tuvo lugar en la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés, y participaron estudiantes de la carrera Pedagogía Psicología, miembros de la Sociedad Cultural José Martí, de la Unión de Historiadores de Cuba, periodistas e investigadores del territorio.

Este evento busca propiciar un mayor acercamiento de niños y jóvenes a la figura del Héroe Nacional mediante un programa de actividades concebido por la Biblioteca Provincial “Roberto García Valdés” y la Sociedad Cultural “José Martí”.

Durante la cita se debatió acerca de las vinculaciones de Martí y su familia con este territorio, así como datos interesantes de su vida, que son de agrado de las más jóvenes generaciones.

A pesar de que el objetivo inicial de esta conferencia era debatir sobre el Periodismo de José Martí y los fundamentos de ese oficio desde la praxis martiana, la riqueza del debate llevó a hablar de sus facetas como estudiante de artes, como traductor, como poeta y particularidades de la vida de sus esposa e hijo y hasta leer algunos de sus poemas.

Universidades, escuelas, casas de abuelos, organizaciones e instituciones del territorio se suman a esta jornada martiana en honor al más universal de los cubanos, la cual culminará el 19 de Mayo.

Por Sabdiel Batista Díaz

Licenciado en Periodismo. Máster en Historia y Antropología. Cantidado a Doctor en Ciencias de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.