Como cada año –solo con la interrupción del período de pandemia por la COVID-19-, el programa Te veré en el barrio, de Perlavisión, inició en este 2024 su peregrinar por asentamientos de la provincia de Cienfuegos, un proyecto televisivo que con el concurso del Gobierno Provincial, pretende mostrar cómo vive nuestra gente en comunidad.

La Redonda fue el sitio escogido para romper la inercia, pertenece al municipio de Abreus y le seguirán Regadío, en Aguada de Pasajeros, el Consejo Popular Palmira Sur y Guayabal, en Santa Isabel de las Lajas, todos durante el séptimo mes del año. Actividades culturales, recreativas y deportivas, así como líderes comunitarios y la historia no contada de la cotidianidad, serán motivos suficientes para el equipo.

Y claro que aparecen siempre otros intereses, como la producción de alimentos, tradiciones, peculiaridades de nuestra gente de campo y proyectos, entre otros, para en agosto irnos hasta el Consejo Popular de Potrerillo, municipio de Cruces, Castillo de Jagua, en representación de Cienfuegos –nos haremos a la mar, eso es seguro-, la comunidad montañosa de El Sopapo, por Cumanayagua y cerramos en el Prado de Rodas.

Tveré en el barrio es parte de la programación del canal de televisión de los cienfuegueros y se trasmitirá cada jueves a las 12 y 30 del mediodía, con una duración de 27 minutos. Cuenta con la dirección de este reportero, la producción de Yanay Gopar, en las cámaras Yariel Castillo y Alayn del Sol, el sonido corre a cargo de Ramón Rivera, la conducción de Aliena Armas, Liz López y Jorge Luis Marí, los tres de estreno y con expectativas de diversión-aprendizaje.

Le adelanto que en el asentamiento de La Redonda conocimos a un boyero, un herrero, un barbero y mujeres que comparten su día a día entre el trabajo hogareño y la escuela, el campo y la dirección de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. Luis, el presidente del Consejo Popular narra la historia de un sitio pequeño, que parece perdido en la geografía del territorio y es tierra de piñas, ganado, sembrados y gente buena.

Cerramos este primer recorrido en la Cooperativa 26 de Julio, donde Arturo Moreira –el bien conocido Arturito-, nos mostró cuánto se hace allí por el mejoramiento de las condiciones de vida de sus gentes: paneles solares, minindustria, casa infantil, en construcción otra para los abuelos, patio para el fomento de animales productivos y el deseo de seguir adelante, pese a las dificultades.

 

Por Boris L. García Cuartero

Médico Veterinario. Master en Dirección de Programas de TV Periodista de Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión