La provincia de Cienfuegos cumple con el cronograma de organización de las elecciones nacionales, lo cual permite afirmar que se encuentra preparada con vista a las votaciones por celebrarse este 26 de marzo en el territorio, según confirmó a la prensa Amada Zequeira Angarica, Presidenta del Consejo Electoral Provincial.
En conferencia de prensa trascendió que las autoridades electorales están capacitadas y recibirán una segunda preparación este primero de marzo. Atenderán 735 colegios y están registrados más de 270 mil cienfuegueros en las listas ya publicadas, junto a las biografías y fotos de los candidatos a diputados al Parlamento cubano, que pueden ser consultadas en sitios públicos de cada localidad.
Zequeira Angira dijo que se ha sido riguroso en el cumplimiento de la Ley 127 –establece los procedimientos jurídicos electorales. “Se actualizan los registros de electores en cada circunscripción, para que el 6 de marzo tengan la información adecuada, están constituidos los colegios especiales para aquellas personas con situaciones de excepcionalidad el día 26, uno, por ejemplo, en el conocido Ranchón de Aguada de Pasajeros, en la Autopista Nacional.
“Habrá transparencia durante el escrutinio, podrán participar los electores que así lo deseen y serán partícipes del conteo de las boletas y en la definición de los porcentajes alcanzados por los nominados, que en cifra de dos por cada municipio, se presentan al sufragio con el compromiso de representar a un pueblo que deposita su confianza en ellos para legislar sobre los asuntos más trascendentes en Cuba”.
En el encuentro con los medios de comunicación se supo, además, que el municipio de Cienfuegos fue dividido en tres distritos, que presentan dos candidatos por cada demarcación establecida. Están listas las comunicaciones, también otros aseguramientos, que podrán comprobarse el 19 de marzo durante la prueba dinámica nacional.
Lilliam Abreu Capote, Secretaria del Consejo Electoral Provincial, confirmó a la prensa que las mesas electorales en su constitución son el reflejo de cada lugar, pues participan jóvenes, mujeres y adultos. Tienen la responsabilidad de asegurar un voto con calidad que puede ser selectivo o por todos los candidatos, esto último como expresión de seguridad en la construcción de una sociedad que aspira al bienestar colectivo.
Se consideró oportuno reconocer la labor de quienes repiten en su condición de autoridad electoral, tras varios años de ejercicio voluntario en esta tarea de relevancia social y constitucional. Los colegios permanecerán abiertos desde las 6 am hasta las 6 de la tarde y se insta a la población a acudir en ese horario a cumplir con un derecho y deber cívico.