Dan a conocer detalles sobre la Feria del Libro en CienfuegosDan a conocer detalles sobre la Feria del Libro en Cienfuegos

En Conferencia de prensa celebrada esta mañana se dieron a conocer los detalles de la Feria del Libro en Cienfuegos 2023, donde por primera vez vendrán 10 casas editoriales extranjeras a traer sus producciones editoriales.

Según transcendió en la cita este año se presentarán 685 novedades editoriales y más de 4000 títulos del Fondo Territorial, todos distribuidos en 22 carpas que venderán sus productos de 10 am a 6 pm cada día.

Yoannia Aguirre, presidenta del Centro Provincial del Libro y la Literatura explicó a la prensa que se expenderán libros de todos los precios como habitualmente cada año. Ofertas literarias que van desde los diez y hasta los 100 pesos, y libros también del fondo territorial existente que sus precios oscilan hasta los quince pesos. Esto garantiza variadas ofertas literarias y de acceso al público para esta Feria.

El Recinto Ferial de este año comprende los alrededores del Parque Martí, aprovechando las instituciones culturales que se encuentran en el entorno y el Parque de La Aduana el Pabellón Infantil “Tesoro de Papel”.

En el Teatro Tomás Terry será la inauguración de la feria las palabras inaugurales a cargo del escritor Héctor Leandro Barrios González y la actuación de artistas del territorio.

En el Parque de la Aduna será el espacio Literario Parampampin y Tesoro de Papel, mientras que en el Centro Cultural de las Artes Benny Moré será el espacio juvenil literario “Dios y los Locos” y “Entre libros y punto cubano”.

En tanto el Museo Provincial acogerá el Programa Profesional y Literario de la feria y Área Informática y el aledaño Palacio Ferrer el Taller de Edición y los Jardines de la UNEAC el espacio “Leer la Historia”.

A lo largo de los días 9, 10, 11 y 12 las actividades literarias se moverán por toda la ciudad y tendrán diferentes soportes, desde presentaciones en vivo hasta charlas y transmisiones online.

Los diferentes espacios

  • Pabellón Infantil Tesoro de Papel tendrá a carga de su Conducción al actor y escritor Miguel Pérez Valdés
  • El Parampampín será conducido por la periodista y escritora Dánae Águila
  • El Programa Profesional y Literario correrá a cargo del escritor Atilio Caballero Menéndez
  • El Taller de Edición contará con la conducción de Alexis García Somodevilla y Niurys Maza Filgueiras
  • El Programa “Leer la historia” será coordinado por el historiador y Presidente de la UNEAC en el territorio Orlando Félix García Martínez
  • El Programa Juvenil “Dios y los Locos” será organizado por el escritor y poeta Ian Rodríguez Pérez
  • Espacio “Entre Libros y Punto Cubano” será organizado por el poeta Alberto Vega Falcón y Alberto Morfa Carmona
  • El Programa del Área Informática será conducido por el periodista e investigador Sabdiel Batista Díaz
  • El Programa “Convergencia literaria” será coordinado por el escritor Alian Cárdenas Gónzalez
  • El Evento Científico Bibliotecológico José Díaz Roque in memoriam será dirigido por Neify Castellón Vega

El Programa General de la Feria del Libro en Cienfuegos estará disponible muy pronto en formato de APK y listo para descargar a través de un código QR. Esta edición de la Feria, se dedica en la ciudad a los sesenta años de fundado el Centro Dramático de Cienfuegos.

Por Sabdiel Batista Díaz

Fue Corresponsal de la Agencia Prensa Latina en Cienfuegos. Licenciado en Periodismo. Máster en Historia y Antropología. Labora actualmente en Hispano TV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión