Tras un gran esfuerzo de todos los factores involucrados, la Unidad No.3 de la Empresa Termoeléctrica Cienfuegos, que se encontraba cumpliendo un mantenimiento planificado, acaba de sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Desde el pasado 9 de enero este bloque había iniciado la parada, toda vez que las causas fundamentales detectadas estaban fundamentalmente en la rama de agua para alimentar la caldera y en su cámara técnica frontal.
Las nuevas piezas de repuesto necesarias fueron adquiridas y llegaron a nuestro país en tiempo récord, gracias a lo cual pudieron reparar los daños, aseguró a esta periodista, el director general de la planta, el ingeniero Yeranis Zurita García.
«Ha sido fundamental la participación de la Empresa Nacional de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, junto a los trabajadores de la Termoeléctrica cienfueguera, quienes posibilitaron el desarrolló de forma satisfactoria del proceso de arranque».
En varias ocasiones se reconoció el esfuerzo y el resultado del trabajo por parte de la autoridades el partido y el gobierno en la provincia, mensaje de agradecimiento de la miembro del Comité Central del Partido Comunista, Marydé Fernández López, su primera secretaria en la provincia, durante las visitas realizadas a la planta en el período del mantenimiento.
Las unidades cienfuegueras No. 3 y 4 se caracterizan por la estabilidad, en los últimos dos años sobrecumplieron la generación eléctrica a diferencia de otras termoeléctricas del país, que no pudieron cumplir sus planes por averías u otras dificultades.
Ahorraron cinco mil 44 toneladas físicas de combustible y dejaron de emitir a la atmósfera más de ocho mil toneladas de C02, resultados técnicos que ayudaron también al medio ambiente.
Por: Mireya Ojeda Cabrera / Radio Rebelde