Valoró Félix Duarte desarrollo de Campaña de Siembra de Frío en Cienfuegos
Escucha la Nota

El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido (CCPCC), Félix Duarte Ortega, Jefe de su Departamento Agroalimentario, sostuvo un encuentro de trabajo con cuadros de dirección del Sistema de la Agricultura en esta provincia del centro y sur.

Junto con el Ministro de la Agricultura, Idael Pérez Brito y de la integrante del Comité Central, Maridé Fernández López, su primera secretaria en el territorio cienfueguero debatieron ideas y conceptos luego del informe para la Campaña de Siembra de Frio 2022-2023, que iniciará el próximo 1ro. de septiembre.

La Delegada de la Agricultura, Mariela Díaz Sánchez explicó la organización para la Campaña de Frío en la que pretenden sembrar más viandas, hortalizas, granos y frutales, disponiendo de las semillas necesarias.

Proyectan plantar 26 mil 800 hectáreas, que representan mil 300 más que el real de la campaña anterior.

Félix Duarte se interesó por los recursos con que cuenta Cienfuegos y los compromisos para la Campaña de Frío, con la complejidad fundamental del tema del combustible.

Dijo que en la campaña que vino a discutir a Cienfuegos, tenemos responsabilidades desde la Empresa Estatal Socialista, las Cooperativas de Créditos y Servicios, las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), las granjas, la Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) y el productor individual, entre otros.

Visitaron los principales polos productivos intercambiando con los colectivos y las bases productoras en Los Cocos ubicado en el municipio de Palmira, Dajao, de Rodas y Horquita-Juraguá, de Abreus.

En cada uno de ellos intercambiaron con los colectivos laborales y bases productivas sobre la manera en que enfrentarán la venidera Campaña de Siembra de Frío, con vistas a favorecer el desarrollo agropecuario en la actual etapa compleja de la economía.

Los aseguramientos se acometen desde el trabajo del Partido y el Gobierno junto con el resto de los organismos. Duarte llamó a tener siempre apoyo, alianzas y estrategias unidos para salir adelante buscando nuevos productores y sacándole el fruto a la tierra.

Por: Mireya Ojeda Cabrera / Radio Rebelde

Por Mireya Ojeda Cabrera

Licenciada en Filología. Master en Educación. Periodista de Radio Rebelde y Corresponsal de Radio Habana Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.