El 14 de Enero de 1866 nació en Cienfuegos el dramaturgo Julián Sanz García. Escribió varias comedias y entremeses.

Sus padres fueron Carlos Sanz y Mármol, y Adelaida García Berrayarza, pertenecientes a antiguas y distinguidas familias cubanas, eran muy aficionados a la literatura y especialmente a la teatral.

En el diario La Correspondencia publicó las obras teatrales “Día de recibo” en 1908; “Premio y castigo” en 1909; “Rosalba” en 1916 y numerosas obras más.

Desde los primeros años de su niñez mostró decidida afición al cultivo de la literatura y muy especialmente a la teatral, en la que alcanzó justos y merecidos lauros, escribiendo varias obras, algunas en colaboración con los señores León Lehazo y Gustavo Sánchez Galarraga, las que fueron representadas con un marcado éxito en los principales teatros en España.

Su primera obra estrenada en Cienfuegos fue “La real moza”, desempeñada por la Compañía de Ángeles Torrijos, que alcanzó un gran éxito.

Julián Sanz (1866/1923) y León Ichaso escribieron varias piezas que se estrenaron en teatros habaneros con elogios por parte de la crítica. Entre sus creaciones están Los Líos del Entresuelo, típica comedia de enredos y equívocos. Rosalba, en 1916; La Flor del Camino, en 1914 y Amar a Ciegas (Comedia).

Construyó en unión de su hermano Carlos Rafael y el actor Isaac Puga, el teatro que lleva el nombre de Luisa Martínez Casado en esta ciudad. Falleció en La Habana el 13 de noviembre de 1923.

Por Redacción Perlavisión

Redacción Digital de Perlavisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión