Previo a la Asamblea Municipal XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Cienfuegos, féminas de la delegación 61-A Celia Sánchez Manduley, del consejo popular La Barrera, reconocieron la labor de las más destacadas y dialogaron sobre la protección de las cubanas en el Código Penal y contra la violencia.Previo a la Asamblea Municipal XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Cienfuegos, féminas de la delegación 61-A Celia Sánchez Manduley, del consejo popular La Barrera, reconocieron la labor de las más destacadas y dialogaron sobre la protección de las cubanas en el Código Penal y contra la violencia.

Previo a la Asamblea Municipal XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Cienfuegos, féminas de la delegación 61-A Celia Sánchez Manduley, del consejo popular La Barrera, reconocieron la labor de las más destacadas y dialogaron sobre la protección de las cubanas en el Código Penal y contra la violencia.

Teresa Amarelle Boue, secretaria general de la FMC, asistió al encuentro, donde Perla Delgado Valle, colaboradora de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, disertó sobre cómo visualizar y prevenir las formas de violencia y discriminación por género, tema argumentado por Mairobis Sarduy Alejo, presidenta del Tribunal Provincial, quien explicó las normativas del Código Penal y la protección a las víctimas.

Las federadas del Bloque número cinco, reunidas en la delegación 61-A Celia Sánchez Manduley, denunciaron con firmeza la masacre en la franja de Gaza y en solidaridad dieron vivas al pueblo de Palestina, en voz de Niurka García Maró, una de las delegadas a la Asamblea Municipal Onceno Congreso de la Perla del Sur; mientras que Maikelys Leliebre Fuentes leyó la carta de reconocimiento y felicitación enviada por el Secretariado de la FMC a las cienfuegueras.

Al finalizar la cita, que devino fiesta de los vecinos del lugar, la máxima dirigente femenina, Teresa Amarelle Boue, exhortó a la membresía de la organización a atemperarse más al momento actual y a luchar contra el bloqueo, por constituir la principal violencia ejercida contra las cubanas. Así lo manifestó al dialogar con una representante de la Mypime Bodegas Nory, dedicada a la elaboración artesanal de vinos.

Participaron también Dianelys Malagrida Terry, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en el municipio cabecera; Ana Ibis Gómez Hernández, secretaria general de la FMC en el territorio sureño y Yamila Silva Palacios, su homóloga en la capital provincial.

Por Marcia Silva Llano

Licenciada en Filología. Periodista en Radio Ciudad del Mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

📹Programas de Perlavisión